Richard Le Manz impresiona en los Emiratos Árabes

“La fotografía es igualmente esencial para comunicar la belleza de nuestro entorno y para reflexionar sobre los complejos problemas socio-ambientales que amenazan nuestro planeta”

0

Ahora León / Noticias de León / Richard Le Manz

El Festival Xposure que tuvo lugar durante toda la semana pasada reúne a los mejores fotógrafos de todas las latitudes del mundo para mostrar sus experiencias y visiones sobre lo que nos rodea.

El festival que se celebra en el Emirato de Sharjah, en su Expo Center, donde pueden verse imágenes que abordan todos los aspectos de la fotografía, desde fotoperiodismo, fotografía documental, naturaleza y fotografía artística.

El festival comenzó su andadura en 2016 y en el se dan cita los más renombrados fotógrafos renombrados del mundo, fotógrafos de National Geographic, así como los fotoperiodistas más influyentes, así como otras personalidades del mundo de la fotografía (directores de National Geographic, World Press Photo, Travel Photographer of the Year, Miami Street Photography, etc) se dan cita en un evento que pretende convertirse en la cita anual más importante del mundo de la fotografía.

El fotógrafo nacido en Toledo y leones desde hace ya más de 25 años, participo como con una exposición de gran formato “PHILOGRAPHY” y ofreciendo un seminario el pasado domingo.  Además también forma parte del jurado del concurso de fotografía que convoca el emirato con casi 15.000 fotografías remitidas por autores de más de 115 países.

 La amplia exposición fue titulada por el artista como “PHILOGRAPHY” ; fotografía para filosofar, fotografía para pensar, fotografía de las ideas.

Dicha muestra se compone de dos de los proyectos de artista:

Por un lado “Hábitat, más allá de la fotografía” que se estreno el año pasado en el marco del festival de la cultura de Veguellina de Órbigo y posteriormente se pudo ver en León en la sala Cultural de El Corte Inglés.En la muestra “Hábitat, más allá de la fotografía” el artista ha incluido 6 fotografía inéditas hasta la fecha y que se vieron por primera vez en este festival.

“Hábitat” trata de reflexionar sobre de la contradicción que significa que para crear una vida más cómoda, para nuestro desarrollo como sociedad, estamos destruyendo nuestro medio ambiente.  Reflexiona sobre la relación entre el desarrollo y la naturaleza. Se enfoca en el problema de los hábitos de movilidad de nuestra sociedad actual, en el problema del tráfico de los automóviles y la polución causada por estos, por sus motores de explosión.

Por otro lado el artista a estrenado en Sharjah con amplio éxito su proyecto “In our hands”, “En nuestras manos”;  proyecto también relacionado con la concienciación, protección de la naturaleza y su relación con el ser humano.  Se trata de un proyecto realizado con fotografías de multiexposición en cámara para crear imágenes que tratan de reflejar una terca realidad, somos naturaleza y el futuro de la misma esta en nuestras manos.

Algunas imágenes de este proyecto han sido utilizadas por la organización para la promoción del festival en diferentes puntos del emirato.

El festival también incluye concursos, feria comercial de empresas más importantes del sector de la fotografía, talleres especializados, entrevistas, workshop, y seminarios como el que ofreció el fotógrafo leones.

El seminario ofrecido por Le Manz titulado “Don´t Take Pictures”, “No toméis fotos” no dejo indiferente a una audiencia especializada.  En el seminario el fotógrafo explico su manera de ver y entender la fotografía, indicando que los fotógrafos deben comenzar por hacerse algunas preguntas criticas antes de emprender el viaje de tomar fotografías.

Para Richard Le Manz la fotografía es igualmente esencial para comunicar la belleza de nuestro entorno y para reflexionar sobre los complejos problemas socio-ambientales que amenazan nuestro planeta.

Richard Le Manz comenzó en la fotografía viajando. Tras viajar por más de 30 países del mundo siempre en busca de los más impactantes paisajes de nuestro planeta, descubrió la fotografía a través de la asociación leonesa de fotografía (Focus), y su primer proyecto fotografía fue el proyecto fotográfico solidario con Nepal “Nepal will rise again”, proyecto que se inicio en 2015, se llevo a cabo durante 2 años con la ayuda de otros dos fotógrafos leoneses y se materializo con la entrega de fondos en Nepal para la reconstrucción de un colegio en la zona del epicentro del terremoto en Gorka.

El artista indica que la  fotografía de paisaje no es quizá la mejor vía para tratar de mover conciencias, cambiar nuestros valores y moral con respecto al medio ambiente, de ahí que se muestre interesado por la fotografía conceptual, artística, con más capacidad de trasmisión de mensaje. Interesado en los problemas sociales y medioambientales aproximándose a ellos para trasladar un claro mensaje a veces incluso critico.

Sin duda esta experiencia hace ampliar la proyección de un fotógrafo que con formación tardía y autodidacta en pocos años esta madurando como artista y que ha pasado de realizar exposiciones a nivel local a ser invitado a festivales internacionales.

“Un lujo de experiencia y unos momentos que nunca olvidare tanto  por el trato y lo aprendido en el festival.  Satisfecho y muy agradecido a la organización y a nuestros anfitriones,  El monarca Sheikh Sultan bin Ahmed al Qasimi, Chairman of the Sharjah Media Council (SMC), al que tuve la oportunidad de conocer y conversar sobre nuestra pasión por la fotografía”.