
Sobre las 15:30 horas del pasado domingo día 27, la Central COS de la Comandancia de la Guardia Civil de León fue alertada del incidente por un componente del grupo de personas que realizaban la ruta junto a la mujer rescatada en la zona de “Los Molinos” en Folgoso de la Ribera.
Por este motivo, fue activado inmediatamente el equipo de rescate compuesto por del Grupo Especial de Rescate e Intervención en Montaña (GREIM) de la Guardia Civil con sede en Sabero, auxiliados por el helicóptero de la Unidad Aérea de la Guardia Civil de León.
Una vez localizado el grupo que realizaba la citada ruta y mediante un apoyo parcial de patín, bajan los especialistas de la aeronave con arnés de evacuación y material de primeros auxilios para estabilizar a la herida, la cual presenta un supuesto sincope vasovagal, debido a priori a una bajada de azúcar.
Acto seguido, se la moviliza hasta una zona óptima y segura para mediante un ciclo de grúa, ser traspasada a una ambulancia del centro de Salud de Bembibre.
La Guardia Civil recomienda en caso de sufrir un accidente o estar perdidos en la montaña:
1º- Conservar la calma. Esto nos permitirá tener una visión más amplia del problema y evitará que actuemos precipitadamente.
2º- De existir algún herido lo primero es reconfortar a la víctima y solicitar de inmediato el apoyo del grupo de rescate. Es lo denominado el protocolo P.A.S. (Proteger, Avisar, Socorrer).
3º- En el caso que nos hallemos perdidos, si nos encontramos en un lugar cómodo y podemos dar una descripción clara de nuestro estado y ubicación, la recomendación es no movernos de donde estemos.
4º- Llevar siempre un teléfono móvil y evitar agotar la batería, con llamadas innecesarias y desactivando la conexión de datos.
5º- Procurar llevar un dispositivo de localización GPS para montaña o senderismo, los cuales te permiten conocer tu ubicación actual, distancia hasta el punto final, altitud, orografía del terreno, etc…
6º- Contactar periódicamente con familiares y amigos, o compartir la ubicación mientras se realiza la actividad.
Aplicación ALERTCOPS
«La Guardia Civil recomienda a la ciudadanía, la descarga de la APP ALERTCOPS, para ponerse en contacto en caso de emergencia con los Centros Operativos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad Del Estado”.
“La app permite recibir en el móvil mensajes de aviso, cuando el mismo se encuentre en una zona afectada por incidencias.»