
A través de un comunicado oficial, la compañía ha confirmado que ha cumplido con los requerimientos establecidos por las autoridades competentes, quienes solicitaron a las empresas del sector recopilar todos los datos disponibles sobre el incidente. En particular, se pidió información relativa a las horas previas y posteriores al corte de suministro, con el fin de identificar el origen del problema.
«Esta ‘caja negra‘ (donde se registra y almacena toda la información concerniente a la operación del sistema y garantiza su trazabilidad) supone un contingente de millones de datos provenientes tanto de la actividad de la operación del sistema de ese día como del resto de sistemas informáticos de la compañía», explicó Red Eléctrica en su nota oficial.
🔵Red Eléctrica completa la entrega a la Comisión para el análisis de la crisis de electricidad de todos los datos previamente solicitados.
➡️Esta “caja negra” supone un contingente de millones datos provenientes tanto de la actividad de la operación del sistema como del resto… pic.twitter.com/JoYvN4vbos
— Red Eléctrica (@RedElectricaREE) May 1, 2025
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica se informó este jueves por la mañana que ya se ha recibido una gran parte de la información solicitada, aunque reconocieron que «dada la complejidad técnica para la obtención de ciertos datos, algunos todavía están siendo recopilados».
Además, indicaron que durante el jueves «se cursarán por escrito nuevas peticiones dirigidas a los agentes para completar la reconstrucción del incidente del pasado lunes, solicitando también información sobre las horas previas y las referidas al proceso de reposición». También se adelantó que la comisión volverá a reunirse el próximo sábado.
Primera reunión de la comisión multidisciplinar
La comisión creada por el Gobierno para investigar el apagón celebró este miércoles por la tarde su primera reunión, tras haber instado a las empresas eléctricas a compartir con la máxima urgencia los datos de telemetría y registros almacenados por sus centros de control. Este grupo de trabajo está integrado por representantes de Presidencia del Gobierno, el Ministerio de Defensa, el Ministerio del Interior, el Ministerio de Transformación Digital, el Instituto Nacional de Ciberseguridad y el Consejo de Seguridad Nuclear.