 
El eurodiputado español Raúl de la Hoz, miembro del Grupo del Partido Popular Europeo (PPE), ha reclamado en la Comisión de Empleo y Asuntos Sociales del Parlamento Europeo un enfoque realista y respetuoso con el Estado de derecho para afrontar la crisis de la vivienda que afecta a numerosos Estados miembros.
De la Hoz defendió la necesidad de equilibrar dos derechos fundamentales: el acceso a una vivienda digna y la protección de la propiedad privada. “Ese equilibrio se rompe cuando aparece el fenómeno de la ocupación ilegal o cuando los procedimientos judiciales resultan poco garantistas para los propietarios”, señaló.
El eurodiputado explicó que, como en muchos otros países europeos, España sufre una importante escasez de vivienda asequible. En este contexto, advirtió que la inseguridad jurídica generada por la ocupación ilegal y por la lentitud de los procedimientos judiciales está desincentivando a muchos propietarios a poner sus inmuebles en alquiler, lo que agrava aún más el problema.
“El objetivo debe ser facilitar el acceso a la vivienda de los jóvenes, que son los principales perjudicados”, insistió de la Hoz, quien abogó por eliminar obstáculos mediante una lucha decidida contra la ocupación ilegal, la agilización de los procedimientos de desahucio y un sistema que ofrezca seguridad tanto a arrendadores como a arrendatarios.
Asimismo, subrayó que estas reformas deben ser perfectamente compatibles con una política social seria y amplia, orientada a proteger a quienes tienen menos recursos, por ejemplo, a través de la promoción de vivienda pública.
“No traslademos a los propietarios lo que deben hacer los poderes públicos”
Raúl de la Hoz concluyó con una petición clara: “No podemos seguir trasladando a los propietarios responsabilidades que corresponden a los poderes públicos. Urge actuar con determinación. Defender el derecho a la vivienda pasa también por defender la legalidad y dar certezas a quienes tienen una propiedad.”
 
				 
					 
 
 
