Agenda CulturalCulturaDestacado

Ramón Pallarés desnuda la ciudad cotidiana

La exposición "Solar Disponible" llega a Espacio_E para exponer las cicatrices urbanas de León y el fracaso colectivo

Mañana jueves 20 de noviembre, a las 20:00 horas, la galería Espacio_E de León acogerá la inauguración de la exposición “Solar Disponible”, del artista Ramón Pallarés. La muestra, que se presenta como una serie de dibujos surgidos de la observación atenta de la urbe, se centra en reflejar aquellos lugares que, siendo reconocibles en León, podrían encontrarse de forma similar en cualquier capital española.

La propuesta de Pallarés busca conscientemente evitar los monumentos icónicos y las vistas turísticas. En su lugar, el artista dirige su mirada a la ciudad cotidiana, sus procesos de avance y crecimiento, pero también a las dinámicas de deterioro y ruina. La exposición pone el foco en los solares vacíos y, de manera muy especial, en las medianeras opresivas que son el resultado directo del desarrollismo de los años sesenta y setenta.

El autor busca la confrontación visual: la brusca diferencia de altura, el lamentable contraste entre las valiosas arquitecturas del pasado y las construcciones «vulgares y desproporcionadas» de la segunda mitad del siglo XX.

El conjunto de obras se postula como un espejo que refleja un fracaso colectivo. Según el propio artista, la búsqueda de la belleza y la armonía en el urbanismo atañe a toda la sociedad. Los paisajes urbanos presentados delatan una falta de interés generalizada y el abandono de la capacidad de intervención crítica por parte del ciudadano, un derecho amparado por el ordenamiento jurídico.

Estos duros contrastes urbanos se han incorporado de tal modo a la vivencia diaria que a menudo escapan a una observación deliberada. Sobre este telón de fondo de medianeras ciegas y solares, se despliegan las actividades rutinarias de la ciudad: el turismo, el mercadillo, el paso de peregrinos y la vida de sus habitantes.

A pesar de la crudeza del frío o el sol inclemente de León que se intuye en los paisajes, Pallarés concluye con una nota de esperanza estética: por fortuna, «todo en ella y en estos dibujos aparece ungido por una luz tan bella que lo purifica». La inauguración de esta exposición, de indudable interés cultural y crítico, se convierte en una cita ineludible para el panorama artístico de la ciudad.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba