ActualidadAlfozNoticias de León

Radio CIAMI, protagonista en las VI Jornadas sobre Violencia de Género y Medios de Comunicación

Mañana, jueves 15 de mayo, la iniciativa del CIAMI participa en la mesa redonda que bajo el título ‘Los nuevos formatos digitales desde los márgenes’

Radio CIAMI, única iniciativa de la provincia presente en las VI JORNADAS sobre VIOLENCIA DE GÉNERO Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN, ‘Las feministas se cuelan en las redes’ organizadas por la Delegación del Gobierno y la Asociación de Periodistas feministas de Castilla y León.

Mañana, jueves 15 de mayo, la iniciativa del CIAMI participa en la mesa redonda que bajo el título ‘Los nuevos formatos digitales desde los márgenes’ se presentan diferentes iniciativas comunicativas de la comunidad centradas en la importancia de la comunicación digital en la lucha contra la violencia de género.

La coordinadora del CIAMI, Carmen Fernández Llamazares, será la encargada de explicar cómo Radio Ciami, el programa de radio comunitaria del Centro, surgió en la pandemia para poder mantener los vínculos entre las usuarias y cinco años después se ha consolidado como una herramienta de información y formación de las participantes.

Con más de un centenar de programas a sus espaldas, cada viernes consiguen retratar la actualidad del municipio a través de los ojos de las usuarias del CIAMI, que aportan su visión sobre temas de igualdad, violencia de género o redes de apoyo mutuo. A través de este podcast semanal el CIAMI sigue apostando por las nuevas tecnologías como una herramienta al servicio del empoderamiento de las locutoras, productoras, y equipo técnico que han descubierto la radio como un medio donde expresarse y visibilizar sus experiencias en el Centro de Información y Ayuda d la Mujer e Igualdad.

Cerca de 40 mujeres viajan mañana a Valladolid para compartir experiencias en unas jornadas en las que también participan otras iniciativas como `femeninorural.com’ de Segovia, el podcast ‘La melonpedia’ y el observatorio radiofónico de la Violencia de Género de la Radio de la Universidad de Salamanca.

Fuente
Ayuntamiento de Villaquilambre
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba