
Ahora León / Noticias de León / Purple Weekend
El Purple Weekend Estrella Galicia anuncia las últimas bandas de su cartel y presenta el programa de conciertos que disfrutaremos en León durante el fin de semana del 8 y 9 de diciembre. Se trata de un cartel completísimo que satisfará a los más variopintos y exquisitos paladares musicales. Con los míticos Kula Shaker y Temples como cabezas de cartel, dos bandas que no necesitan presentación y cuyos directos se han convertido en lugares de peregrinación para los amantes de todos esos sonidos herederos de la psicodelia de los 60 o el Dream Pop, las dos jornadas de conciertos se distribuirán así:
– Viernes 8 de diciembre:
Cabeza de cartel: Kula Shaker
The Shadracks, The Kundalini Genie, The Liquorice Experiment, Calizo
– Sábado 9 de diciembre:
Cabeza de cartel: Temples
Logan’s Close, Tiburona, Germán Salto, Reme
A este jugoso programa de bandas que acercará a León la mejor música se suma ese ambiente tan especial que rebosa la ciudad durante los días de festival. Parkas, lambrettas y peinados imposibles llenan calles y bares generando un colorido bullicio, una contagiosa ola de buen rollo que ha convertido al Purple Weekend Estrella Galicia en el mejor festival urbano de invierno que se puede disfrutar en Europa.
La XXXIV edición del Purple Weekend Estrella Galicia es una nueva y esperada cita con la cultura más pop que contará también con un plantillón de DJ que nos pondrán a bailar como locos en los alldayers y allnighters: Keb Darge, Bastian Toger, Jeff Higgins, Rhys Webb, Melanie Xulu y Mr Klin.
Podéis conseguir vuestro abono del Purple Weekend Estrella Galicia 2023 a un precio de 65 euros en cualquiera de nuestros puntos de venta online. Y ya están también a la venta las entradas por días (8 y 9 de diciembre) a un precio de 30 euros.
Además de toda esta fantástica música sobrevolando la bella ciudad de León también disfrutaremos de clásicos del festival como la Scooter Run y el desfile de moda sixtie. Y todavía quedan algunas sorpresas que iremos desvelando en los próximos días y que terminarán por completar una inolvidable edición del Purple, una auténtica fiesta cultural y sonora que ya cumple 34 años.
Gracias a Son Estrella Galicia, Estrella Galicia, Ayuntamiento de León, Junta de Castilla y León y Centro León Gótico por seguir apostando por la buena música.
A las bandas ya anunciadas y presentadas estos últimos días se suman cuatro últimas formaciones: German Salto, Tiburona, Reme y Calizo.
GERMÁN SALTO (Madrid):
Germán Salto no es ningún recién llegado a la escena musical, es excelencia hecha canción tras tres Lp’s inmaculados, pura magia sonora. El primero, ‘Salto’, oculto tras la cresta de un gallo. El segundo, ‘Far From the Echoes’, envuelto por una colorida carpeta con reminiscencias psicodélicas. En la tercera y homónima entrega, Germán Salto, siguen sus melodías, ese nervio soterrado que restalla de pronto, ese conocimiento de las Sagradas Reglas de cómo componer una canción imbatible. Canciones que transitan por nuevos terrenos, cercanos a los pisados anteriormente. Con letras en castellano, que para algo corre sangre de los Delibes por sus venas, y unos arreglos orquestales que le emparientan con ese referente llamado Burt Bacharach. Germán Salto lo tiene claro: “simplemente, no puedes conocer su obra y no querer acercarte a ella”.
Nada falla en ese tercer trabajo, todo encaja, con piezas independientes: “este disco es una colección de canciones, es como un álbum de fotos. No pasa nada por poner en el mismo álbum una foto de tu viaje a Cuenca, una de tu ex novia sonriendo al otro lado de la mesa del restaurante y otra de cuando saliste de la cárcel”. Huyendo de lo conceptual, apostando por estampas sentimentales y vitales que provocan escalofríos. Germán Salto es un músico original y fascinante que arrastra ecos de Tom Petty, Brian Wilson o George Harrison; que filtra con sabiduría todas esas reminiscencias de los sesenta y setenta para traerlas hasta nuestros días.
TIBURONA (Madrid):
Tiburona es una banda madrileña formada por Laura del Amo (guitarra y voz), Rita Dolores (bajo y voz) y Supercarmen Merino (batería y voz) que llega para cautivarnos con sus cantos y hacernos bailar sin parar. ¿Su punto fuerte? Son reales, saben lo que quieren y cantan y tocan las tres. Sin jerarquías.
En 2020 publicaron su primer EP, de título homónimo, que se vio continuado en 2021, a los mandos de Paco Loco, con el LP ‘Sóla y feliz’, compuesto a base de ritmo y alma donde no hay ni trampa ni cartón. Riffs contagiosos, espíritu explosivo, un discurso sin ningún tipo de tapujo y aromas sesenteros mezclados con la contundencia, bien dosificada, del punk latinoamericano y la urgencia del garaje que hizo que ambas referencias agotaran sus tiradas en un abrir y cerrar de ojos.
Como aperitivo de lo que estaba por venir sacaron un nuevo single, ‘Cartel precioso’, hit instantáneo y que coincidió en el tiempo con el primer premio conseguido en el Certamen Rock Villa de Madrid 2023, a la vez que seguían llenando salas y pasando por festivales como Azkena Rock Festival, Ebrovisión, Monkey Week, Caudal Fest, Canela Party o Torrelavega Sound City.
Tras toda esta vorágine, el power trío madrileño tuvieron una cita con Montgrí (casa de Cala Vento, Biznaga, La Élite, Yawners…) y tras un match inmediato, se han dicho que sí. ¿No es esto una especie de historia de amor?
REME (Londres):
Desde Londres llegarán Reme banda formada por Daniel Ruiz (guitarra, teclados y voz), Sam Barltrop (bajo), Albert Cabot (teclados) e Iñaki González (batería). Con un álbum en su haber, el homónimo ‘Reme’ (2021), el cuarteto ha publicado recientemente un nuevo single, ‘Egyptian Walls’ (2023), que busca dar un enfoque contemporáneo a sus influencias 70s.
En el último año, Reme ha girado con Rufus T. Firefly en España, además de junto a Jeff Clarke (Black Lips) y Acid Tongue en Londres. Su sonido ha sido comparado con el de clásicos como Wings, Harrison, Bowie, T-Rex o Elton John y contemporáneos como Foxygen, The Lemon Twigs o los más recientes Arctic Monkeys.
CALIZO (Madrid):
Rock cósmico en castellano con influencias ibéricas del terruño local. Un viaje de ida y vuelta de lo local a lo global. Así es como ellos definen su música.
Calizo está formado por Víctor Frutos “Pitu” en la voz (MamaFunko, Aurora & The Betrayers), Jose “Funko” en la guitarra (MamaFunko , Speak Low, Aurora & The Betrayers , Gipsy Power), Javi Vacas en el bajo (Vacazul, 3000 Hombres, Los Reyes del KO, Sex Museum, Los Coronas, Corizonas) y Roberto Lozano “Loza” en la batería y el arte gráfico (Sobrinus, Sex Museum, Los Coronas, Corizonas).
En todos sus temas, compuestos por ellos mismos, podemos reconocer la música que les emociona: rock moderno con referencias retro, folk tradicional, rock de raíces y letras poéticas con una lírica muy personal. Si a esto le sumamos las influencias flamencas del cantante, quien creció escuchando a Bambino o Lole y Manuel de la mano de su padre, guitarrista aficionado de peñas, y de su hermana, bailaora, el resultado es una banda de rock con un carácter muy especial y fuertemente vinculado al sonido caño roto, tanto en las melodías como en las letras.
En el estilo del grupo podemos encontrar también influencias estéticas provenientes del cómic (Moebius, Jodorowsky) y de la cultura ibera que se reflejan en el arte y en las portadas del disco y el EP.
Los cuatro se conocieron, hace más de 25 años, en la escena madrileña. Era un momento en el que todo parecía posible y las bandas surgían de cada uno de los locales de ensayo de la ciudad. Unos años de efervescencia en los que se empezó a escribir una parte de la historia de la música independiente en castellano. En el 2020 se juntan – si bien siempre estuvieron vinculados – para crear Calizo, una banda con una potente base rítmica y una sección melódica cañí, que surge de la amistad, la inquietud y la afinidad musical de los cuatro.