
Ahora León / Noticias de León / PSOE León
Los senadores socialistas de León, Salvador Vidal y Carmen Morán, han celebrado la aprobación en el Consejo de Ministros de la Oferta de Empleo Público (OEP) que asciende a 44.787 plazas en total, lo que supone un refuerzo sin precedentes de las plantillas de la Administración General del Estado.
“Se trata de la mayor convocatoria de empleo público de la historia de España. Son noticias excepcionales también para provincia de León, reconocida a nivel nacional como cuna de opositores. Se trata de dejar atrás la administración escuálida del PP, para volver a prestar servicios públicos de calidad combatiendo la temporalidad y el envejecimiento de las plantillas”, ha declarado el senador Salvador Vidal.
La oferta correspondiente a 2022 está compuesta por una oferta ordinaria, que alcanza un total de 34.151 plazas, lo que supone un incremento de un 12,17% respecto a la cifra de 2021. A ello hay que sumar la de estabilización que alcanza los 10.636 puestos adicionales. Se trata también de una cifra sin precedentes, fruto de los procesos que se ponen en marcha para cumplir con la ley que pretende reducir la temporalidad en las Administraciones Públicas, aprobada en diciembre de 2021”, ha aclarado Vidal.
Los senadores socialistas por León han matizado también que esta OEP se ha efectuado con las normas establecidas en los Presupuestos Generales del Estado, que contemplan una tasa de reposición general del 110%, del 120% en sectores prioritarios como la educación, la sanidad o la ciencia, y del 125% en el caso de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado.
Por último, enmarcadas en el Plan de Captación de Talento, se contemplan medidas para modernizar y agilizar los procesos selectivos, profesionalizar los órganos de selección y consolidar un modelo de planificación estratégica de recursos humanos.
Luz verde a los trámites para una jubilación anticipada de los bomberos forestales
Por otro lado, Carmen Morán y Salvador Vidal han reconocido la importancia de agilizar la regulación para la jubilación anticipada de los bomberos forestales, también muy numerosos en la provincia de León, que ha sido aprobada en el Senado como moción a iniciativa socialista.
Una medida que otorgará una mayor estabilidad para que los bomberos trabajen en prevención durante todo el año y que se ampara en la ley que garantiza la sostenibilidad del sistema público de pensiones, contra la que votó el PP en diciembre.