ActualidadCulturaEl Baúl

Programa de Fiestas de San Froilán 2025

El San Froilán 2025 ya está aquí y León se prepara para vivir sus fiestas más tradicionales con desfiles de pendones, carros engalanados, música en directo, gastronomía y actividades para toda la familia.

La ciudad de León se viste de fiesta para celebrar San Froilán 2025, una cita imprescindible que cada año atrae a miles de visitantes. Durante más de dos semanas, leoneses y turistas podrán disfrutar de una agenda repleta de actividades que combinan tradición, música, gastronomía y espectáculos para todas las edades.

El programa incluye eventos tan esperados como el desfile de pendones concejiles, la oferta de las Cantaderas, el concurso de carros engalanados, conciertos, ferias de artesanía y el popular festival Come y Calle, además de actividades infantiles y propuestas culturales que llenarán cada rincón de la ciudad.

Jueves 18 de septiembre

  • 19:00 hConcierto de la Banda de Música de León.
    Organiza: Concejalía de Acción y Promoción Cultural.
    Lugar: Templete de Música del Paseo Condesa de Sagasta.

  • 20:30 hConcierto: Oh! Gunquit (Londres).
    Organiza: León es Acción y el Área de Cultura de la Universidad de León, dentro del Festival León es Acción 2025.
    Lugar: Cafetería I, Campus de Vegazana, Avda. Emilio Hurtado.
    Entrada: 4 € (50% descuento para comunidad universitaria y gratuita con abono del festival).


Viernes 19 de septiembre

  • Del 19 al 21 de septiembreFiestas del barrio de Eras de Renueva.
    Con actividades y atracciones infantiles.

  • 21:00 hVerbena popular con la discoteca móvil La Locura.
    Organiza: Asociación Vecinal Junco.
    Lugar: Explanada de los Pendones Leoneses.

  • Del 19 al 21 de septiembreFiestas del barrio de San Pedro de las Huertas-La Serna.
    Actividades para todos los públicos:

    • 12:00 h – III Muralismo y taller de arte urbano.
      Lugar: Calle Ana María Matute.

    • 18:00 hEspectáculo de magia con el Mago Cess.
      Lugar: Jardín de las Artes.

    • 22:00 hVerbena popular con la Orquesta Imperia.
      Lugar: Jardín de las Artes.
      Organiza: Asociación Vecinal San Pedro de las Huertas.


Sábado 20 de septiembre

XI Romería de la Melonera – Plaza del Grano

  • De 11:00 a 21:30 h – Pasacalles, música, talleres de oficios y degustaciones.
    Actividades destacadas:

    • 11:00 h – Pasacalles por el barrio del Mercado y bailes regionales.

    • 11:30 h – Reparto de la parva.

    • 12:00 h – Pregón.

    • 12:30 h – Reparto de porciones de melón y sandía.

    • 12:45 h – Concejo.

    • 13:00 h – Bailes regionales.

    • 13:30 h – Filandón.

    • 14:00 h – Bailes regionales.

    • 14:45 h – Reparto de porciones de melón y sandía.

    • 15:00 h – Recuperación de la tradición “Sacá de la cama”.

    • 15:30 h – Ronda y contrarronda en la plaza del Grano.

    Durante todo el día: Talleres de quesos, indumentaria tradicional, cestería y oficios varios.


Otros eventos del día

  • 11:00 h – XII Carrera Solidaria Corre por la Vida.
    Organiza: ALCLES.
    Salida y meta: Plaza de San Marcos.

  • De 11:00 a 14:30 h – XIII Feria del Voluntariado.
    Organiza: Plataforma de Entidades de Voluntariado de León.
    Lugar: Avenida Ordoño II.

  • 21:00 h – Actuación musical del grupo Sala 2.

  • 23:00 h – II Edición San Pedro Fest, con Antiguas Raves y otros DJ’s.
    Lugar: Jardín de las Artes.
    Organiza: Asociación Vecinal San Pedro de las Huertas.

  • 22:00 h – Verbena popular con orquesta.
    Organiza: Asociación Vecinal Junco.
    Lugar: Explanada de los Pendones Leoneses.


Domingo 21 de septiembre

  • 09:30 h29º Día de la Bici.
    Salida a las 10:30 h desde la calle Fray Luis de León (frente a El Corte Inglés).
    Recorrido: La Corredera, Alcalde Miguel Castaño, Núñez de Balboa, Príncipe de Asturias, Avda. Universidad, Padre Risco, Mariano Andrés, Álvaro López Núñez, Cruz Roja, Avda. Peregrinos, puente Gutiérrez Mellado, paseo Salamanca, plaza Guzmán, Ordoño II, calle Ancha y plaza de Regla.
    Inscripciones en la planta 6ª de El Corte Inglés hasta el sábado 20.

  • 13:00 h – Baile Vermut.

  • 18:00 hEquinoccio de Otoño 2025, actuación de Probe Miguel & Isma.
    Lugar: Parque de las Artes de San Pedro.
    Organiza: Asociación Vecinal San Pedro de las Huertas.


PROGRAMA CRONOLÓGICO

Jueves 25 de septiembre

  • De 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30 h – XLV Feria de Alfarería y Artesanía.
    Lugar: Ruiz de Salazar y Pilotos Regueral.

  • 20:00 h“La Maga del Chocolate”, cocina en directo con degustación de chocolates.
    Lugar: Centro Cultural Péndula, Plaza de Colón, 1.
    Entrada gratuita hasta completar aforo.

  • 22:00 h – XVIII Festival Celta Internacional Reinu De Llión.
    Actuación de Budiño (Galicia).
    Lugar: Plaza Mayor.


Viernes 26 de septiembre

  • De 9:00 a 14:00 h – Mercado abierto de Papalaguinda.
    Lugar: Paseo de Papalaguinda.

  • De 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30 h – XLV Feria de Alfarería y Artesanía.

  • De 12:00 a 01:00 h – Festival de Food Trucks COME Y CALLE.
    Lugar: Jardín de San Francisco.

  • De 12:00 a 21:00 hExposición Jardín de las Artes.
    Lugar: Plaza de San Marcelo (junto a Botines).

  • De 17:00 a 19:00 h – Gigantes y Cabezudos en Los Juncales y La Vega.

  • 22:00 h – XVIII Festival Celta Internacional Reinu De Llión, actuación de Startijenn (Bretaña Francesa).
    Lugar: Plaza Mayor.

  • 22:00 hPasacalles de luz y percusión, con bailes de diablos y correfuegos.
    Salida: San Marcelo.
    Finaliza: Plaza de San Isidoro.


Sábado 27 de septiembre

  • De 9:00 a 14:00 h – Mercado tradicional (Plaza Mayor).

  • De 10:00 a 14:00 h – Mercado de Antigüedades (Plaza Don Gutierre y C/ Fernández Cadórniga).

  • De 12:00 a 01:00 h – Festival de Food Trucks COME Y CALLE.

  • De 12:00 a 14:00 hHeraldos Mensajeros, lectura del edicto del Rey Ramiro.
    Plazas: San Isidoro, Regla, Mayor, San Martín, Don Gutierre y San Marcelo.

  • De 12:00 a 21:00 hExposición Jardín de las Artes (Plaza San Marcelo).

  • 13:00 hMuestra de Perro Leonés de Pastor.
    Lugar: Plaza San Isidoro.

  • 13:00 a 19:00 hLeón Street Music, festival con grupos locales:

    • 13:00 h – Gastón y Manu.

    • 14:00 h – Alguien Más.

    • 15:00 h – Bel Prada.

    • 16:00 h – Kaioshin.

    • 17:00 h – Malos Versos.

    • 18:00 h – Flaco Mamba.

    • 19:00 h – Hardcobo DJ.
      Lugar: Plaza del Grano.

  • 18:15 h – Salida de las comitivas de doncellas (Plaza del Grano y Puerta Castillo) hacia Plaza de Regla.

  • 18:45 hActo de recogida de las Doncellas en cumplimiento del Tributo.
    Lugar: Plaza de San Marcelo.

  • 19:00 h – XIII Xuntanza de Bandas de Gaitas.
    Lugar: Plaza de Puerta Obispo.

  • 19:00 h – Bailes tradicionales con los grupos Esla y Xeitu.
    Lugar: Plaza de San Marcelo.

  • 19:15 h – Presentación de las doncellas ante la Autoridad Municipal.
    Lugar: Plaza de San Marcelo.
    Después, desfile por la calle Ancha, El Cid y San Isidoro.

  • 19:45 h – Teatralización de la entrega de las Doncellas.
    Lugar: Plaza de San Isidoro.

  • 20:00 hOtoño Musical en Santa Marina.
    Concierto solidario a beneficio de Cáritas con el Coro Iraurgi (Guipúzcoa).
    Lugar: Iglesia Santa Marina la Real.

  • 20:00 hLeón Sólo Música, con Shinova, Repion, Embusteros, Dridri DJ y Kill Vir DJ.
    Lugar: Palacio de Congresos y Exposiciones.
    Entradas en www.marcaentradas.com

  • 22:00 h – XVIII Festival Celta Internacional Reinu De Llión, actuación de Hevia (Asturias).
    Lugar: Plaza Mayor.


Domingo 28 de septiembre

Desfile y Pendones

  • 10:00 h – Concentración de Pendones Concejiles.
    Plaza de San Marcos, alzamiento simultáneo con el Himno de León.

  • 10:45 h – Inicio del desfile de Pendones.
    Recorrido: Gran Vía San Marcos, Plaza Inmaculada, Plaza Santo Domingo, Calle Ancha y Plaza de Regla.


Las Cantaderas

  • 11:00 h – Tradicional celebración del Foro u Oferta con la participación de Las Cantaderas.
    Lugar: Claustro de la Catedral de León.

Esta tradición se remonta a la leyenda del infame tributo de las cien doncellas, que León debía entregar a los califas musulmanes.
Las Cantaderas, vestidas con atuendos tradicionales y lideradas por la Sotadera, recrean este hecho histórico y su posterior rechazo por parte del pueblo leonés.
Posteriormente, se celebra la solemne misa en la Catedral con presencia de la Corporación Municipal.


Carros Engalanados

  • 12:45 h – Concurso y desfile tradicional de Carros Engalanados.
    Recorrido: Avenida Los Cubos → Carreras → Plaza Espolón → Plaza Puerta Castillo → Serranos → Plaza Vizconde → Arvejal → Cardenal Landázuri → Plaza Regla → Calle Ancha → Varillas → Cardiles → Platerías → Plegarias → Plaza San Martín → Zapaterías → Fernández Cadórniga → Juan II → Plaza del Grano.

  • 14:00 h (aprox.) – Llegada de carros y entrega de premios.
    Con actuación de Hacendera y grupo invitado Agrupación Folklórica Cuélebre.
    Lugar: Plaza del Grano.


Otros eventos

  • De 12:00 a 00:00 h – Festival de Food Trucks COME Y CALLE.
    Lugar: Jardín de San Francisco.

  • 19:00 h – Bailes tradicionales con los grupos Abesedo y Tenada.
    Lugar: Plaza de San Marcelo.

  • 19:30 hConcierto de Niño de Elche.
    Lugar: Teatro El Albéitar, Avda. de la Facultad.


Lunes 29 de septiembre

  • De 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 21:30 h – XLV Feria de Alfarería y Artesanía.

  • De 12:00 a 00:00 h – Festival de Food Trucks COME Y CALLE.
    Lugar: Jardín de San Francisco.


Martes 30 de septiembre

  • De 9:00 a 14:00 h – Mercado abierto de Papalaguinda.

  • De 12:00 a 00:00 h – Festival de Food Trucks COME Y CALLE.
    Lugar: Jardín de San Francisco.

  • 19:30 h – Cinefórum por el 25 aniversario del Colegio de Fisioterapeutas de Castilla y León.
    Tema: “El dolor se aprende y se puede desaprender”.
    Lugar: Sala Región, Edificio Fierro (C/ Santa Nonia, 3).


Miércoles 1 de octubre

  • De 9:00 a 14:00 h – Mercado tradicional (Plaza Mayor).

  • De 9:00 a 14:00 h – Mercado abierto de Papalaguinda.

  • De 12:00 a 00:00 h – Festival de Food Trucks COME Y CALLE.

  • 20:00 h – Concierto de Martin Marin, “Bibliobús en verso: 50 aniversario”.
    Lugar: Centro Cultural Péndula, Plaza de Colón, 1.


Jueves 2 de octubre

  • De 9:00 a 14:00 h – Mercado tradicional (Plaza Mayor).

  • De 12:00 a 00:00 h – Festival de Food Trucks COME Y CALLE.

  • 18:00 h – Presentación del libro “La verdadera historia de la Virgen del Camino”, por Jorge Martínez Montero.
    Lugar: Palacio del Conde Luna.

  • 18:30 h – Inauguración del Mercado Medieval de las Tres Culturas.
    Lugar: Plaza de San Isidoro y alrededores.

  • 19:00 h – Bailes tradicionales con los grupos Barandal y Andadura.
    Lugar: Plaza de San Marcelo.

  • 20:30 hProyecto Península, actuación de Rodrigo Martínez (folk leonés contemporáneo).
    Lugar: Plaza Mayor.

  • 22:00 hProyecto Península, actuación de Sanguijuelas del Guadiana (Extremadura).
    Lugar: Plaza Mayor.


Viernes 3 de octubre

  • De 9:00 a 14:00 h – Mercado abierto de Papalaguinda.

  • De 12:00 a 00:00 h – Mercado Medieval de las Tres Culturas.

  • De 12:00 a 00:00 h – Festival de Food Trucks COME Y CALLE.

  • De 17:00 a 19:00 h – Gigantes y Cabezudos en Armunia.

  • 19:00 h – Bailes tradicionales con los grupos Agavica y Calecho.
    Lugar: Plaza de San Marcelo.

  • 20:00 h – Otoño Musical en Santa Marina, concierto solidario a beneficio de Cáritas.
    Lugar: Iglesia Santa Marina la Real.

  • 22:00 hProyecto Península, actuación de Blanca Paloma.
    Lugar: Plaza Mayor.


Sábado 4 de octubre

  • De 9:00 a 14:00 h – Mercado tradicional (Plaza Mayor).

  • De 10:00 a 14:00 h – Mercado de Antigüedades (Plaza Don Gutierre y C/ Fernández Cadórniga).

  • De 12:00 a 00:00 h – Mercado Medieval de las Tres Culturas.

  • De 12:00 a 01:00 h – Festival de Food Trucks COME Y CALLE.

  • De 12:00 a 14:00 h – Gigantes y Cabezudos en Trobajo del Cerecedo.

  • De 12:00 a 21:00 h – Exposición Jardín de las Artes (Plaza San Marcelo).

  • De 15:00 a 03:30 hMonoloco León 2025, con Morad, Michenlo, Luchork, Alex Martín y más.
    Lugar: Parking del Palacio de Congresos.

  • 19:00 h – Bailes tradicionales con Zarzagán y Acedera.
    Lugar: Plaza de San Marcelo.

  • 22:00 h – Espectáculo de 300 drones “Las tradiciones de San Froilán”.
    Lugar: Ribera del Río Bernesga (junto al IES Eras de Renueva).

  • 22:15 h – Proyección de Videomapping en la Catedral de León.

  • 23:00 hProyecto Península, actuación de El Nido (Burgos).
    Lugar: Plaza Mayor.


Domingo 5 de octubre

  • De 10:00 a 14:00 h – Mercado Dominical El Rastro (Paseo de Papalaguinda).

  • 12:00 h – Solemne misa en el Santuario de La Virgen del Camino.
    Al finalizar, procesión con la imagen de la Virgen.
    Recorrido: Plaza de Regla → Calle Ancha → Varillas → Cardiles → Platerías → Plegarias → San Martín → Zapaterías → Fernández Cadórniga → Plaza del Grano → Juan II.

  • De 12:00 a 00:00 h – Festival de Food Trucks COME Y CALLE.

  • De 12:00 a 21:00 h – Exposición Jardín de las Artes (Plaza San Marcelo).

  • 13:00 h – Bailes tradicionales con Aguzo y Andanza.
    Lugar: Plaza de San Marcelo.

  • 18:00 h – Gigantes y Cabezudos por el centro de la ciudad.

  • 22:00 hFin de fiesta con espectáculo de fuegos artificiales.
    Lugar: Ribera del Río Bernesga (zona Eras de Renueva).

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba