
El colectivo LaborArte presenta su nueva exposición de arte contemporáneo, titulada «Prendido con Alfileres», que se inaugurará este sábado 2 de agosto a las 19:00 horas en las Antiguas Escuelas de San Martín de La Tercia. La muestra permanecerá abierta al público hasta el 17 de agosto, ofreciendo una oportunidad única para disfrutar del arte en un enclave rural y con una profunda carga simbólica.
Los horarios de visita serán de martes a jueves de 17:30 h a 22:30 h, y de viernes a domingo de 12:30 h a 14:30 h y de 17:30 h a 23:00 h.
Un homenaje multidisciplinar a la Mujer y la Igualdad
«Prendido con Alfileres» plantea un homenaje a la mujer desde una mirada simbólica y profundamente humana. El título de la muestra no es casual: alude a una técnica textil que sujeta provisionalmente lo que está por coserse, y se convierte en una poderosa metáfora de la igualdad entre hombres y mujeres para construir un mundo mejor. Esta idea de «coser» la sociedad en busca de la equidad es el hilo conductor de la exposición.
El colectivo LaborArte, que nace con la ambición de ser un referente artístico para el norte de la provincia de León, ha reunido para esta muestra a diversos artistas que exploran diferentes técnicas y lenguajes. Participan Ana Campos y Elena Campos con piezas textiles; Cristina Ibáñez y Pilar L. Duque con técnica mixta que incorpora elementos textiles; Cathy Thompson con escultura; Fernando Tuñón con fotografías; Silvia Pérez con collage; y Beatriz García con una selección de poemas. Esta diversidad de disciplinas permite una exploración rica y variada de la temática central.
A través de elementos cotidianos como coser, zurcir o reparar, LaborArte construye un discurso visual sobre la fuerza, la belleza y la influencia positiva de las mujeres que, desde lo doméstico, trascienden lo público, lo social y lo político. La exposición busca visibilizar cómo acciones aparentemente pequeñas o relegadas al ámbito privado tienen un impacto inmenso en la construcción de una sociedad más justa.
Invitación a la interacción y la reflexión
Uno de los objetivos más innovadores del colectivo es invitar al espectador a interactuar con la exposición, dejando su homenaje personal a las mujeres que le son cercanas y que, como las que sugieren las obras, han luchado o luchan para la superación de las desigualdades. Esta interacción convierte la muestra en una experiencia colectiva y participativa, donde cada visitante puede dejar su huella y contribuir a un mensaje más amplio. La exposición se concibe como una oportunidad para expresar, conectar y construir juntos un mensaje lleno de significado y esperanza.
San Martín de La Tercia: El escenario ideal
La elección de San Martín de La Tercia como sede de esta exposición no es casual. La localidad invita y acoge al colectivo LaborArte por su compromiso con el arte vinculado al entorno rural, la memoria y la transformación social. Este pueblo, perteneciente al municipio de Villamanín en la Montaña Central Leonesa, se encuentra enclavado en la Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga.
Su paisaje de alta montaña, su arquitectura tradicional y mitos pastoriles como el del hilo de oro y la cueva del Buey Pinto, hacen de este enclave un marco profundamente inspirador para el arte y la reflexión. El pueblo, además, dinamiza activamente su antigua escuela como espacio cultural y de recreo, fomentando el diálogo entre el arte contemporáneo y las realidades locales. La escuela, que data de 1915 (inaugurada por la Condesa de Sagasta y en uso hasta 1972) y cuya última restauración fue en 2023, es el escenario perfecto para esta propuesta artística.
Esta exposición llega a San Martín de La Tercia en su recorrido por la provincia, habiendo pasado ya por Lugueros. Otra parte de esta exposición “Prendido con Alfileres” se encuentra actualmente en Brugos de Fenar hasta el 30 de agosto. Su siguiente destino será el Centro de Interpretación del Clima de la Vid, después de haber estado expuesta en La Peregrina de Sahagún y en el monasterio de Sandoval en Villaverde de Sandoval.
«Prendido con Alfileres» es una cita ineludible para los amantes del arte y para todos aquellos que deseen reflexionar sobre el papel de la mujer en la sociedad y la búsqueda de la igualdad, en un entorno único y lleno de historia.