
El jurado de la cuarta edición de los Premios Concejo de la Cultura Leonesa ha propuesto como ganadores a Félix de la Concha (Artes), Néstor López (Interpretación y Medio Audiovisual), Fulgencio Fernández (Letras), el Centro de Oficios Tradicionales Homo Faber (Patrimonio) y Ángel Fierro (Música). La iniciativa del ILC de la Diputación de León reconoce las mejores aportaciones a la cultura de León realizadas por personas y colectivos vinculados a las comarcas, premiando creación, divulgación y activismo cultural.
Un fallo con consenso y mirada territorial
El jurado —formado por Margarita Carnero Robles (galerista), Antonio Manilla (escritor), Lucas Morán (director del Museo de los Pueblos), Piedad Suárez Montiel (Promoción Cultural del ILC), David Álvarez Cárcamo (docente e investigador) y Emilio Martínez Morán (diputado de Cultura, Arte y Patrimonio)—, con José Manuel Martínez Fernández como secretario, evaluó una treintena de propuestas remitidas por iniciativa popular y por miembros del propio jurado. Tras el debate, se realizaron las votaciones y se procedió a la firma del acta.
Artes: el hiperrealismo cinematográfico de Félix de la Concha
Félix de la Concha (León, 1962) es propuesto por su trayectoria internacional y una obra hiperrealista con lenguaje cercano al fílmico. Formado en Bellas Artes en Madrid y en la Academia de España en Roma, se estableció en Estados Unidos en 1995. Sus exposiciones en Pittsburgh, New Hampshire, Universidad de Minnesota y Madrid avalan una pintura que captura el tiempo y la persona, con retratos realizados durante conversaciones con los protagonistas.
Interpretación y Medio Audiovisual: Néstor López, mirada cruda y humana
El cineasta y productor leonés Néstor López Ferreira destaca por su lectura humana de los problemas cotidianos y su valentía al abordar racismo, homofobia, masculinidad tóxica o violencia. Dos veces Premio Goya al Mejor Cortometraje Documental, el último en 2024 por Semillas de Kivu, obra que dedicó a León y a su Polígono X.
Letras: Fulgencio Fernández, crónica viva del mundo rural
El periodista y escritor Fulgencio Fernández (Cármenes, 1955) es propuesto por una vida profesional dedicada a dignificar el medio rural leonés desde La Crónica de León y La Nueva Crónica. Su trabajo —artículos, reportajes, entrevistas, columnas y libros— constituye un legado literario, periodístico, histórico y etnográfico de gran valor para la provincia.
Patrimonio: Homo Faber, relevo generacional de los oficios
El Centro de Oficios Tradicionales Homo Faber (Mansilla de las Mulas), dirigido por Francisco Azconegui Morán y Mónica Martín Sisí, acumula más de 35 años en la enseñanza de oficios tradicionales. Con talleres de madera, yeso, cal y tierra, el proyecto transfiere técnicas constructivas históricas a nuevas generaciones, garantizando la continuidad del patrimonio material leonés.
Música: Ángel Fierro, memoria sonora de los Argüellos
Ángel Fierro del Valle (Cármenes, 1941) es reconocido por su recopilación de tradición oral y musical en los Argüellos y áreas cercanas, con una digitalización y difusión que ponen en valor el patrimonio inmaterial leonés. Parte del acervo inspira proyectos como el coro Flor del Viento, que ha interpretado cerca de 400 tonadas. Poeta, narrador e investigador, su figura sintetiza una labor entusiasta y transversal en la cultura.
Dotación y entrega
Los Premios Concejo de la Cultura Leonesa están dotados con 5.000 euros y una estatuilla de Amancio González alusiva al concejo y a la junta vecinal, núcleo de identidad de la provincia. El acto de entrega se anunciará próximamente.