Ahora León / Noticias de León / Vecinos
Las innumerables quejas de vecinos, de forma individual, y de la propia asociación vecinal de La Lastra han hecho que los concejales del Grupo Municipal del Partido Popular regresen a este barrio del sur de León, en la confluencia de los río Torío y Bernesga, que se concibió como una de las últimas y más modernas zonas de construcción de la ciudad.
Ante la falta de respuestas del equipo de gobierno PSOE-Podemos tras las peticiones de los vecinos, estos han solicitado la ayuda del Grupo Municipal del Partido Popular que ha vuelto a visitar el barrio. Una zona que se está quedando “obsoleta, deteriorada, necesitando urgentemente atención de mantenimiento y de inversiones aunque ambas acciones son difíciles ya que es una tónica general en el resto de barrios de nuestra ciudad, aunque en esta zona la falta de atención parece ensañamiento”.
Los concejales populares han comprobado ´in situ´ la veracidad de las peticiones, quejas y reclamaciones efectuadas por sus residentes, entre ellas “la necesidad de limpieza urgente de solares sin vallar, tanto públicos como privados, ya que además de abundar la maleza han sido utilizados por servicios públicos de limpieza como vertedero de los restos poda y demás”.
Es importante además acometer la eliminación de estructuras de cerramiento, que “llevan varios años instaladas obstaculizando la circulación, siendo las más reseñables las de la esquina de la calle Lázaro Cárdenas con la calle 8 de marzo o la de la plaza Unión Europea con la calle Atenas.
“Mención aparte son las zonas verdes: círculos y semicírculos sin adecentar, dignificando o humanizando según el concepto que tanto utiliza este equipo de gobierno, los elementos vegetales que contienen y la necesaria adecuación del riego o cualquier otra solución urbanística decente, con especial mención del semicírculo situado entre el establecimiento de pizzería y el concesionario de vehículos, lugar sin riego e insalubre receptor de residuos y excrementos de perros”, explican los concejales. Una situación que se repite en la zona entre el INCIBE y la cafetería aledaña y el que está entre el edificio Plaza y el de nueva construcción próximo a él, “lugares que presentan dificultad y riesgo para el tránsito peatonal”.
Falta de poda y mal estado de los alcorques
El PP municipal denuncia también la mala planificación o ausencia de poda al igual que el estado de los alcorques de la calle Juan Pablo II, lamentable como lo es el estado de suciedad del adoquinado de toda la zona así como la falta de reposición de baldosas deterioradas o eliminadas.
Una petición especial, en la que coinciden la mayoría de los vecinos, es la eliminación de la fuente situada entre el edificio del INCIBE y la cafetería próxima, que presenta un estado de insalubridad preocupante, tras obligar a los servicios municipales a actuar por la proliferación de larvas. Y una petición, reiterada en otras ocasiones: instalar puntos de luz en el parque infantil ubicado detrás del INCIBE.
Mayor presencia policial
Los vecinos también han mostrado su preocupación, por la seguridad de la zona, apuntando “la necesidad de una mayor presencia policial ya que las zonas peatonales son utilizadas por vehículos para estacionar o para circular, por observar velocidades elevadísimas, por ser continua la presencia de perros sueltos y de perros peligrosos sin el bozal preceptivo o por zonas de trapicheo de droga que han sido denunciadas hasta la saciedad por los vecinos sin que haya sido corregido”. Los vecinos, además, consideran innegociable el correcto tratamiento de los pasos de peatones, su elevación, su iluminación o su correcta señalización.
Falta de participación
En la conversación mantenida por los concejales con la asociación vecinal, sus representantes han mostrado su descontento por “las inversiones en el barrio y por no haberles dejado votar sus propuestas para los Presupuestos Participativos, además de la discriminación respecto a otros barrios de la ciudad. Por si fuera poco, el proyecto que se había pensado para el parque, al que han cambiado hasta el nombre que le querían dar, ha quedado reducido a la ‘mínima expresión’: ni zona infantil para niños mayores, ni pista polideportiva, ni canastas, ni mesas de juegos.
Centro Cívico
Por último, los vecinos han rogado al Ayuntamiento, para fomentar la participación ciudadana de los vecinos del barrio, la designación o creación de un centro cívico para lo que han comunicado con anterioridad al equipo de gobierno una posible e idónea localización en la parcela que está aledaña al Colegio Javier