
El Partido Popular de Truchas denuncia el “oscurantismo” y la “falta de transparencia” del alcalde, Francisco Simón, que se niega a responder a las peticiones formuladas sobre el desglose detallado de los gastos de dietas y desplazamientos que han cobrado tanto el regidor como el teniente de alcalde.
La portavoz popular, Carmen Liébana, reitera que “hemos solicitado desde el mes de mayo, tanto por escrito como en preguntas en los plenos, que nos aporte el desglose, con facturas, de los gastos de dietas y desplazamientos”, algo a lo que, “hasta ahora se ha negado taxativamente”.
Carmen Liébana ya denunció recientemente el cobro de manera ilegal de retribuciones por asistencia a órganos colegiados durante el presente mandato, algo a lo que se podría sumar el “abono de dietas y kilometrajes” en una “cantidad desmesurada”.
Las peticiones de este desglose, formuladas en escritos presentados el 6 y 27 de mayo, y 12 y 20 de junio, se produce a raíz de la respuesta dada a un primer requerimiento por el que el regidor recibió, en 2024, una cantidad en concepto de dietas y desplazamientos por importe superior a 5.600 euros.
“Nos parece una cantidad desproporcionada y excesiva para el alcalde de un municipio como Truchas por lo que tenemos que saber, con detalle, donde y con qué motivo se realizaron esos desplazamientos y se cobraron esas dietas”, incide la portavoz popular, quien censura, a su vez, “la actitud chulesca y despótica” del regidor que “ningunea cualquier petición que hacemos desde la oposición”, tal y como se puso de manifiesto en el último Pleno cuando indicó que “no respondía porque tenia cosas más importantes que hacer”.
El artículo 12 de la Ley 19/2013 de 9 de diciembre de Transparencia, Acceso a la Información Pública y el Buen Gobierno reconoce “a todas las personas el derecho a accede a la información pública en los términos previstos en el artículo 105.b de la Constitución.
Carmen Liébana cree que “la falta de información responde a que será muy difícil justificar” los desplazamientos que han realizado el regidor y el teniente de alcalde para cobrar estas cuantías que se suman a las ya recibidas, de manera incorrecta, por la asistencia a órganos colegiados.