
La Policía Nacional en la provincia de León ha lanzado una advertencia tras detectar un alarmante incremento de secuestros de cuentas de WhatsApp en las últimas semanas. Según fuentes de la Comisaría Provincial de León, este tipo de estafa ha afectado ya a varios usuarios, generando víctimas en cadena y multiplicando los casos.
El modus operandi comienza con un mensaje que parece proceder de un contacto de confianza. En él, se solicita a la víctima que facilite un código de seis dígitos supuestamente necesario para recuperar datos del teléfono móvil. Sin embargo, al introducir ese código, el usuario autoriza sin saberlo que la aplicación quede registrada en un dispositivo ajeno, perdiendo el control de su cuenta.
Una vez dentro, los delincuentes utilizan la cuenta usurpada para contactar con familiares y amigos de la víctima, solicitando dinero mediante Bizum o transferencias bancarias, bajo la excusa de pagos urgentes. Esto genera un efecto dominó que incrementa el número de afectados.
Las autoridades recuerdan que estas prácticas resultan difíciles de rastrear debido al anonimato de internet y advierten de que la estafa ya se ha consumado en varios casos en la provincia.
Consejos de seguridad de la Policía Nacional
-
Desconfíe de mensajes que soliciten códigos o datos personales.
-
Verifique siempre con el contacto por otra vía antes de enviar información.
-
No transfiera dinero sin confirmar la veracidad de la petición.
-
Avise a sus contactos si detecta un intento de fraude.
-
Denuncie cualquier actividad sospechosa ante la Policía.
Con este llamamiento, la Policía Nacional busca frenar la expansión de estas estafas y reforzar la prevención entre la ciudadanía leonesa.