ActualidadProvincia

Polémica en Astorga: Regalan entradas a niños para una novillada pese a las advertencias de la ONU

Denuncian que Astorga regala entradas a menores para una novillada pese a las advertencias de la ONU

La ciudad de Astorga se ha situado en el centro de la polémica tras conocerse que el Ayuntamiento ofrece entradas gratuitas a menores de 18 años para asistir a la novillada programada este sábado en la plaza de toros local. La denuncia ha sido interpuesta por la Fundación Franz Weber, que recuerda que este tipo de acciones contravienen las recomendaciones del Comité de los Derechos del Niño de Naciones Unidas.

La organización internacional, con estatus consultivo en dicho comité, ha solicitado formalmente que el consistorio retire la promoción dirigida a menores, señalando que la presencia de niños, niñas y adolescentes en espectáculos taurinos vulnera dos advertencias expresas de la ONU a España realizadas en 2018.

En el informe de evaluación de aquel año, el Comité fue claro al respecto: los menores deben mantenerse alejados de eventos que impliquen violencia hacia los animales, tanto por su desarrollo psicológico como por el riesgo de normalizar comportamientos agresivos.

La Fundación también ha alertado sobre el papel del Ayuntamiento, que no solo sirve de punto de venta de entradas, sino que participa activamente en la difusión de estas iniciativas, reforzando el acceso de menores a este tipo de eventos.

La ONG recuerda que la evidencia científica desaconseja la exposición infantil a actos violentos, como las corridas de toros, donde se producen heridas, sufrimiento evidente y la muerte de los animales. Además, la narrativa en torno a estos espectáculos, advierten, suele glorificar la violencia y envía un mensaje peligroso a las nuevas generaciones al presentarla como un entretenimiento culturalmente aceptado.

Por ello, la Fundación Franz Weber urge al Ayuntamiento de Astorga a suspender la oferta de entradas gratuitas a menores y a replantearse el apoyo institucional a espectáculos que, según las Naciones Unidas y la comunidad científica, no son aptos para la infancia.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba