La compañía Alicia Soto Hojarasca presenta este domingo 23 de noviembre, a las 18:00 horas, el espectáculo ‘Peur de la Couleur’ en el Auditorio de León. La propuesta, concebida como una pieza de danza contemporánea y marionetas, está dirigida a un público familiar y recomendada para niños y niñas a partir de ocho años. Con esta función, Peur de la Couleur León se suma a la oferta cultural de la ciudad con una mirada sensible hacia el miedo, el amor y la diferencia.
El montaje forma parte de la programación infantil de Artes Escénicas, impulsada por la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, y cuenta además con el respaldo de la Red de Teatros de Castilla y León. De esta manera, la obra se integra en una línea de programación que busca acercar las artes escénicas contemporáneas al público más joven, con contenidos adaptados a su edad pero cargados de valor educativo y emocional.
Con una duración de 40 minutos, ‘Peur de la Couleur’ se presenta como un formato ajustado a la atención del público infantil, pero con la suficiente intensidad dramática como para implicar también a los adultos acompañantes. El objetivo es ofrecer una experiencia compartida en la que familias y menores puedan reflexionar juntos sobre el miedo y la aceptación del otro.
En el apartado artístico, la historia ha sido creada y dirigida por Alicia Soto y Mamby Mawine, que firman una propuesta donde la poesía visual y el movimiento se combinan con el trabajo de marionetas. El elenco está integrado por Seynabou Faye, Adama Cissé, Papae Baidy Diaw y Adramé Bangoura, jóvenes intérpretes que dan vida a los personajes de esta fábula escénica.
Una fábula sobre el miedo, el amor y la diferencia
‘Peur de la Couleur’ se articula como una fábula poética que pone el foco en el miedo a lo diferente y en la capacidad del amor para enfrentarse a los prejuicios. La obra narra la historia de una mujer negra de familia modesta que da a luz a una niña con albinismo, lo que la sitúa de inmediato ante las creencias generalizadas y supersticiones que rodean a las personas albinas.
La protagonista teme perder a su hija, atrapada entre el rechazo social y la amenaza de quienes estarían dispuestos a sacrificarla debido a falsas creencias. En este contexto, la pieza utiliza el lenguaje de la danza y el teatro de marionetas para mostrar cómo el miedo colectivo puede convertirse en violencia, pero también cómo el afecto y la resistencia personal permiten superar la discriminación.
A pesar de las dificultades, la niña crece enfrentándose a los obstáculos que encuentra en su entorno. La obra plantea así un recorrido de superación, resiliencia y construcción de identidad, en el que se reivindica la diversidad y se cuestionan los estereotipos que marginan a quienes no encajan en los cánones sociales y físicos dominantes. A través de imágenes simbólicas y coreografías sugerentes, Peur de la Couleur León invita al público infantil a pensar sobre la importancia del respeto y la empatía.
Un espectáculo familiar accesible en el Auditorio de León
En el plano práctico, la función de ‘Peur de la Couleur’ se incluye en el abono familiar del Auditorio de León, lo que facilita el acceso de las familias que siguen la programación de artes escénicas infantiles. Además, las entradas individuales pueden adquirirse por un precio de seis euros, lo que mantiene la propuesta en una franja económica asequible para el público general.
La organización subraya que se trata de un espectáculo especialmente diseñado para público a partir de ocho años, un tramo de edad en el que los niños y niñas pueden comprender el fondo de la historia y al mismo tiempo disfrutar del componente visual y coreográfico. La combinación de danza, marionetas y narración poética convierte la pieza en una experiencia artística completa, pensada para estimular tanto la sensibilidad estética como la reflexión sobre temas sociales.
Con esta nueva cita, el Auditorio de León refuerza su papel como espacio de referencia para la cultura familiar en la ciudad. La presencia de la compañía Alicia Soto Hojarasca y de Peur de la Couleur León confirma la apuesta por un tipo de programación que incorpora creación contemporánea, perspectiva de derechos humanos y una atención especial a la infancia y la juventud dentro de la oferta cultural local.