ActualidadCastilla y León

PACMA acusa al Gobierno de Cantabria de exterminar al lobo ibérico

• La formación política denuncia la autorización para matar a 41 ejemplares y lo considera un atentado contra el patrimonio natural.

El presidente del Partido Animalista PACMA, Javier Luna, ha condenado este jueves la reciente decisión del Gobierno de Cantabria de publicar, mediante un Boletín Oficial extraordinario, la autorización para abatir a 41 lobos en la comunidad autónoma. Argumenta que esta medida supone, en la práctica, «un plan de exterminio encubierto de una especie emblemática y clave en el equilibrio ecológico de los ecosistemas ibéricos».

Esta resolución, publicada en un contexto de retroceso legislativo tras la reciente votación en el Congreso que ha abierto de nuevo la veda para cazar lobos al norte del Duero, pone en grave riesgo la viabilidad de la especie según colectivos científicos y ecologistas.

PACMA advierte de que esta medida no solo es injustificable desde el punto de vista ético y medioambiental, sino que atenta directamente contra la conservación de una especie que debería estar protegida en todo el territorio nacional.

La formación ya alertó el pasado 20 de marzo de que la exclusión del lobo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) abriría la puerta a un “desastre ecológico” y responsabilizó directamente al Parlamento y al Gobierno de este escenario de regresión ambiental. Días después, PACMA pidió públicamente la retirada de las subvenciones a los ganaderos que, «sin aplicar medidas preventivas de convivencia, presionan para eliminar a los depredadores naturales del campo».

Además, este mismo fin de semana, PACMA ha convocado siete concentraciones simultáneas en diferentes provincias españolas y se ha adherido a otras dos convocatorias para exigir la protección del lobo ibérico y denunciar las políticas autonómicas que promueven su caza y persecución, como la de Cantabria.

“El Gobierno de Cantabria ha dejado de gestionar para convertirse en verdugo del lobo”, afirma Luna. “Nos encontramos ante una administración que no solo ignora la ciencia, la ética y el interés general, sino que toma decisiones dictadas por el lobby ganadero más retrógrado, que se niega a convivir con la biodiversidad”.

Desde PACMA se recuerda que el lobo es una especie esencial para el control poblacional de herbívoros y para el mantenimiento del equilibrio natural, y que su eliminación traerá «consecuencias irreversibles en los ecosistemas rurales». La formación exige la inmediata anulación de esta orden de «extracción» y el retorno del lobo ibérico al régimen de protección total. Asimismo, pide a la ciudadanía que se movilice para evitar que el exterminio del lobo se consolide como política de gestión de fauna en España.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba