ActualidadAlfozNoticias de León

Nuevo servicio de recogida de perros en el término municipal de San Andrés del Rabanedo

El Ayuntamiento adjudica el contrato por 58.000 euros y una vigencia de tres años

El Ayuntamiento de San Andrés del Rabanedo ha adjudicado a la Asociación Guau el contrato para el servicio integral de recogida de perros abandonados, vagabundos y extraviados en el término municipal. El contrato que tiene una vigencia de tres años se ha adjudicado por un montante de 19.347 (IVA incluido) euros anuales.

Este nuevo plan 2025-2028 viene marcado por el «sacrificio cero» e impulsa una campaña permanente de adopciones de los animales. La recogida, en base a los avisos que realicen tanto los vecinos como los servicios municipales, se extenderá a los 365 días del año y, además, se deberá realizar dentro de las 24 horas siguientes a la comunicación del aviso.

Para los casos urgentes, el tiempo de respuesta será inmediato y será la Policía Local quien comprobará previamente la gravedad de la situación para inmediatamente avisar a la asociación, otorgando la autorización correspondiente. Serán consideradas como urgencias, aquellos perros, u otras mascotas o animales domésticos, que estén gravemente heridos, accidentados o con serio riesgo sanitario. También serán consideradas urgencias, aquellos casos en los que el animal pueda suponer algún riesgo grave para la integridad o seguridad de las personas.

Para aquellos animales recogidos que se encuentran identificados con microchip, se solicitará los datos de los propietarios al Registro Informático de Animales de Compañía, para iniciar los trámites necesarios para su devolución, de acuerdo con la legislación vigente.

Cabe destacar que si iniciadas las primeras gestiones para localizar al propietario, no resultara posible, o bien cuando los propietarios no retiren a sus animales en los plazos legales establecidos, la asociación comunicará estos hechos al Servicio de Salud Pública, para iniciar los correspondientes trámites administrativos para resolver la devolución o en su caso tramitar la correspondiente denuncia por abandono.

Todos los animales domésticos recogidos durante la vigencia del contrato y que no sea posible devolver a su propietario, pasarán a ser propiedad de la adjudicataria.

Entre las medidas que se establecen en el plan destaca que los perros recogidos tendrán una ficha individual y los responsables del contrato emitirán mensual y anualmente un informe con las diferentes actuaciones realizadas.

Además, los animales adoptados, deberán entregarse adecuadamente identificados y vacunados y se realizará un contrato de adopción que garantice una tenencia responsable del animal por el adoptante, anotando todo ello en el registro de salida y en la ficha de cada animal.

El servicio afectará a la recogida de perros abandonados, extraviados o vagabundos que se localicen en espacios públicos del municipio, así como aquellos que, encontrándose en propiedad particular, por razones de salubridad, higiene, orden público o tranquilidad ciudadana, sea ordenada su retirada por el Ayuntamiento.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba