
Las fiestas de San Froilán no solo celebran el folclore y la tradición, sino que también se visten de música. El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Fiestas, ha programado el ‘Proyecto Península’, un ciclo de conciertos que busca fusionar la música tradicional con los sonidos más contemporáneos. El objetivo es promover la riqueza cultural y la pluralidad lingüística de la península ibérica, mostrando a artistas que usan sus lenguas maternas para contar historias universales.
La Plaza Mayor de León será el escenario de este evento, que se desarrollará entre los días 2, 3, 4, 5 y 6 de octubre. El público podrá disfrutar de las actuaciones de Rodrigo Martínez, Sanguijuelas del Guadiana, Blanca Paloma, El Nido, Fetén Fetén, María José Llergo y Xoel López. Todos ellos son artistas y bandas que combinan voces, ritmos y melodías tradicionales con géneros actuales.
El ciclo arranca el 2 de octubre con un doble concierto. A las 20:30 horas, el leonés Rodrigo Martínez, una de las voces más reconocidas del folk contemporáneo, presentará su trabajo ‘Bura’, cuyo título significa «oscura» en leonés. A las 22:00 horas, será el turno de Sanguijuelas del Guadiana, una de las bandas emergentes con más proyección en España. Este grupo extremeño fusiona rock, electrónica, flamenco y rumba, reivindicando las raíces de su tierra.
El viernes 3 de octubre, a las 22:00 horas, la protagonista será Blanca Paloma. La artista, que representó a España en Eurovisión 2023 con su homenaje al flamenco ‘Eaea’, ofrecerá una fusión de lírica y teatralidad visual.
Las actuaciones continúan el sábado 4 de octubre, a las 23:00 horas, con el cuarteto de folk rock El Nido, que presentará su nuevo álbum, ‘La Constancia’, en el que dialogan instrumentos tradicionales y letras contemporáneas.
El domingo 5 de octubre, día de San Froilán, la Plaza Mayor acogerá otra doble cita musical. A las 20:30 horas, el dúo burgalés Fetén Fetén explorará un universo de instrumentos curiosos. A las 22:00 horas, María José Llergo subirá al escenario para mostrar su fusión de flamenco con pop, electrónica y hip hop, en una voz que emerge con raíces profundas en su infancia rural.
Como broche final, el ciclo cerrará el lunes 6 de octubre a las 20:30 horas con un concierto de Xoel López. Este referente del indie español, originario de A Coruña, ofrecerá un espectáculo en el que construye paisajes sonoros que mezclan pop, rock y folk con su sensibilidad melódica personal.