DestacadoProvincia

Montañas del Teleno cierra la Estrategia 2014–2022 con un homenaje al compromiso rural en La Bañeza

Más de un centenar de asistentes y representantes institucionales arropan al Grupo de Acción Local Montañas del Teleno en un acto que reivindica la unidad, la identidad tilenense y el papel de sus referentes locales.

La clausura de la “Estrategia de Animación 2014–2022” del Grupo de Acción Local Montañas del Teleno reunió en el Salón de Actos del Centro Cultural de Tierras Bañezanas a más de un centenar de personas, entre ciudadanía y autoridades. El acto puso en valor el esfuerzo colectivo, la unidad y la identidad tilenense, y reconoció la trayectoria de referentes locales comprometidos con el desarrollo rural.

Instituciones y respaldo al territorio

El encuentro contó con la presencia del delegado del Gobierno en Castilla y León, Nicanor Sen; la vicepresidenta de la Diputación, Ana Arias; el jefe de Servicio Territorial de Agricultura, Fidentino Reyero; y el presidente del Grupo de Acción Local, Narciso Fernández Prieto. También acudieron alcaldes y corporaciones de La Bañeza, Astorga, Val de San Lorenzo, Santa Elena de Jamuz, Villamontán y Truchas, además de alcaldes pedáneos, y una representación de la Cofradía Penitencial de las Águedas de La Bañeza.
Este respaldo institucional y social evidenció la sintonía del territorio en torno a una agenda común de desarrollo.

Compromiso compartido y mirada al futuro

El alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, abrió el turno de intervenciones subrayando la necesidad de trabajar por un objetivo común: el desarrollo de la tierra. Recordó que Montañas del Teleno nació para dar visibilidad al suroeste leonés y valoró el compromiso constante de la asociación.
Por su parte, Narciso Fernández Prieto defendió iniciativas que promueven el arraigo, la vida en los pueblos y el desarrollo territorial, y trasladó solidaridad a las personas afectadas por los incendios que golpearon recientemente la zona.

Reconocimientos a la trayectoria

En el marco del acto, el catedrático de Historia Moderna de la Universidad de León, Laureano Rubio, natural de Fresno de la Vega, recibió la VI Insignia de Oro Montañas del Teleno. Asimismo, Luis Pedro Carnicero de la Fuente fue distinguido como Socio de Honor.
Estos reconocimientos subrayan la relevancia de quienes hacen territorio desde la investigación, la cultura y el asociacionismo.

Premios y certámenes que visibilizan el talento local

Durante la jornada se anunció el fallo del VI Certamen Fotográfico Montañas del Teleno (2025):

  • Primer premio: Hechizado, de Antonio de la Fuente Posado.

  • Segundo premio: Colores de Fiesta, de Ana Isabel Pérez Alonso.

  • Mención Especial: Reviviendo a Gaudí, de Antonio de la Fuente Posado.

En cuanto al concurso “Los 10 pueblos tilenenses más bonitos” (2025), el Grupo de Acción Local decidió reconocer a todos los municipios y pedanías participantes, en un gesto de unidad y solidaridad tras la tragedia que afectó a 13 municipios y 57 pedanías del territorio.

IV Premio Mujer Tilenense = Mujer RASP

El evento acogió la entrega del IV Premio Mujer Tilenense = Mujer RASP (Rurales, Aunque Sobradamente Preparadas), que visibiliza el liderazgo femenino en el medio rural:

  • Sector Agropecuario o Silvícola: Sara González Vara.

  • Sector Empresarial: Josefina Ramos Pérez.

  • Servicios Sociocomunitarios: María Luisa Alonso Núñez.

  • Embajadora del Territorio: Pilar Ortega Navas.

  • Tradición y Cultura Local: María José Requejo Pérez.

Estos galardones reafirman el papel esencial de las mujeres en la dinamización económica, social y cultural de la comarca.

Un cierre que reafirma el rumbo

Con este acto de clausura, el Grupo de Acción Local Montañas del Teleno reafirmó su compromiso con la dinamización del territorio, el fortalecimiento del tejido social y la puesta en valor de la identidad tilenense.
La Estrategia 2014–2022 deja como legado unidad, proyectos y comunidad, y abre paso a nuevas etapas de colaboración para seguir construyendo futuro en el medio rural leonés.

Fuente
Ayuntamiento de La Bañeza
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba