Castilla y LeónDestacado

Mejora la situación de los incendios forestales en España

Castilla y León rebaja la gravedad de sus fuegos y se espera que se reanude la conexión ferroviaria entre Madrid y Galicia tras casi dos semanas de interrupción.

La situación de los grandes incendios forestales en España comienza a mejorar, impulsada por un descenso de las temperaturas y la llegada de las lluvias. Tras casi dos semanas de fuego incesante, la lucha contra las llamas avanza en varias comunidades autónomas, especialmente en Castilla y León.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha subrayado que “las condiciones están siendo favorables y se avanza de manera significativa en la extinción”. Dos de los incendios más devastadores, los de Las Médulas y La Cabrera, han rebajado su nivel de peligrosidad a 1.

A pesar de la mejoría, la situación sigue siendo crítica en muchos puntos del país. En Castilla y León, todavía hay 8 grandes incendios en nivel 2 de emergencia y otros 8 en nivel 1, además de 15 que requieren labores de control. La gravedad de los fuegos también persiste en Galicia, Extremadura y Asturias.

Las últimas cifras son alarmantes: 388.000 hectáreas calcinadas en lo que va de año, de las cuales más de 300.000 se han quemado solo en agosto.

Vuelve a funcionar el AVE entre Madrid y Galicia

Un claro indicio de la mejoría es la reanudación del servicio ferroviario. La conexión de alta velocidad entre Madrid y Galicia, suspendida durante una semana debido a los incendios, podría restablecerse esta misma tarde. El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha adelantado que se espera que los trenes vuelvan a circular alrededor de las 17:00 horas.

Por la mañana, ya partieron algunos trenes que cubren la línea entre Madrid y Zamora, lo que supone un primer paso para recuperar la normalidad en las rutas afectadas. La previsión de más precipitaciones en los próximos días ofrece esperanza para el control definitivo de los focos restantes.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba