
Ahora León / Noticias de León / ATA
Con los últimos acontecimientos, nuevos cierres de sectores económicos por indicación del Ministerio de Sanidad y con nuevos contagios de Covid19 en España, el pesimismo en las perspectivas económicas se refleja en las respuestas de este quinto Barómetro ATA que presentamos. Aunque volveremos a esa información más adelante queremos destacar que más del 70% de los autónomos se plantea cerrar o reducir plantilla en caso de un nuevo confinamiento. Exactamente un 72% de los autónomos (ver tabla 16 de este documento) han respondido que tendrían serias dificultades para mantener su actividad.
Significaría el cierre definitivo de su negocio para el 20,1% de los autónomos, cuatro puntos más de los que consideraban esta opción en el anterior barómetro. El 35,4% considera que es posible que significara el cierre definitivo de su negocio o que al menos tendría que reducir el tamaño de su empresa para poder continuar (16,4%).
Este es uno de los resultados que se extraen de una encuesta realizada por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos- ATA a autónomos entre el 14 y 15 de agosto sobre la previsión que tienen respecto a sus negocios. Se han recibido 1.678 respuestas dándose por válidas 1.465, comprobando que se cumplen los extractos representativos por comunidad autónoma y sector, así como el margen de error válido, ya que 1.465 cuestionarios validados para una población finita de 3.262.758 (número de afiliados al RETA en julio 2020, datos medios) y a nivel de confianza de 95%, el margen de error de 2,6 %, teniendo en cuenta la heterogeneidad del colectivo (pq 0,50).
“Estamos en una situación de emergencia, donde lanzamos un SOS al Gobierno. Es necesario implementar medidas ya que salven actividades de autónomos, sus empresas y los empleos que generan”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA. “Cada día que pasa se va deteriorando más la economía de la mayoría de los autónomos. Así lo hemos visto en las respuestas dadas por los autónomos en este barómetro. Incluso empeoran los datos desde el mes de abril”, añade Amor
MEDIDAS APLICADAS POR LOS AUTÓNOMOS PARA FRENAR LA BAJADA DE ACTIVIDAD La segunda parte de nuestra encuesta analiza las medidas aplicadas para intentar paliar esa bajada de facturación que han tenido la mayoría de ellos. Como se muestra en la siguiente tabla (tabla 3), de los autónomos encuestados percibieron la prestación por cese extraordinaria el 45% del total y se han beneficiado de las reducciones de la cuota (100% en julio, 50% en agosto, 25% en septiembre) y el 53,1%, no.
Es una prestación que no tiene que ver con el contexto real que viven los autónomos. Solo un 5% de los autónomos la ha solicitado y apenas a un 4% del total se le concede (se le concede al 79% de ese 5% según la tabla 5), principalmente por no poder acreditar el periodo mínimo de cotización (el 40,5%) Ver gráfico 3. Por estar en pluriactividad se le ha denegado al 10,8% y por haber estado de baja, por ejemplo por paternidad o maternidad, con la que no es compatible, al 5,4%.
El fracaso de esta prestación se hace aun más patente al preguntarle a los autónomos si consideran fundamental el cobro de cualquier medida de cese de actividad (ordinaria o extraordinaria) para la continuidad de su negocio. El 78,2% la considera imprescindible. Por el contrario, el 14,1% no lo considera fundamental y seguirá adelante a pesar de todo (
- 8 de cada 10 autónomos ha visto disminuir su facturación en 2020 y solo un 4,7 subir.
- El 56,95% han visto reducida su facturación, comparado con el año pasado en un 60% o más. Para tres de cada cuatro autónomos 74,24% su facturación ha caído en un 40% o más.
- El 30% de los autónomos sufre morosidad.
- Fracasa la prestación de cese de actividad desde el 1 de julio. Solo un 5% la solicita y apenas a un 4% se le concede.
- Un 36% de los autónomos ha solicitado financiación a lo largo de estos meses y un 13,6% lo hará en breve.
- La mitad de los autónomos con trabajadores ha solicitado ERTE. Y uno de cada cuatro mantiene el 100% de su plantilla.
- Uno de cada tres autónomos empleadores aún no ha incorporado a toda su plantilla de los ERTE.
- El 56,4% de los autónomos empleadores consideran complicado mantener el empleo en los próximos meses.
- Las medidas del gobierno siguen en suspenso y baja la valoración respecto al barómetro anterior.
- Reducción de la cotización y recuperar la prestación por cese extraordinaria son de las herramientas para salvar sus negocios más valoradas.
- El 87,4% de los autónomos prevé una caída de facturación en este año. Era del 73,1% en el primer barómetro.
- Mas de la mitad de los autónomos prevé que su caída supere el 50% (46,5 % más de un 60% y el 19,7% el 40% de caída).
- En julio, uno de cada cuatro autónomos pensaba que la recuperación de la economía tardaría más de 24 meses. Ahora ha subido al 35,5%. El 74% cree que tardará más de un año en recuperarse la economía.
- un 29,7% cree que tendrá que disminuir su plantilla y un amplio 22,6% no sabe qué va a suceder con sus trabajadores en este año.
- 000 autónomos, el 9,9% prevén que este año tendrán que cerrar.
- Lorenzo Amor:“Volvemos a estar en una situación extraordinaria que necesita de medidas extraordinarias”.