DestacadoProvincia

Más de 800.000 € para cuidar el Camino de Santiago en León: empleo, vigilancia y conservación hasta 2027

Los fondos permitirán contratar personal y mantener los tramos en condiciones óptimas durante tres años

La Diputación de León ha aprobado una inversión de 829.800 euros destinada al mantenimiento, vigilancia y control del Camino de Santiago Francés en la provincia. Las ayudas se distribuirán entre los años 2025, 2026 y 2027, y están dirigidas a ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes por los que discurre esta ruta histórica, declarada Patrimonio Mundial por la Unesco.

La convocatoria, gestionada por el área de Turismo que lidera el diputado Octavio González, tiene como finalidad preservar en óptimas condiciones los 16 tramos del Camino que atraviesan el territorio leonés, facilitando su disfrute tanto a peregrinos como a turistas.

Las subvenciones permitirán a los municipios contratar personal a tiempo completo, con un máximo de 2.200 euros al mes cubiertos al 100%. Además, la ayuda contempla hasta el 90% de los gastos en movilidad, con límites de 600 euros para mantenimiento y 2.000 euros para la compra de nuevos vehículos. También se cubrirá el 100% del coste de uniformes y EPIs (hasta 500 euros por equipamiento), y botiquines (hasta 75 euros).

Para acceder a la subvención, los ayuntamientos deberán asumir el mantenimiento integral de su tramo del Camino, incluso si va más allá de sus límites territoriales. Cada consistorio podrá recibir ayuda para un solo tramo, salvo en los casos de Molinaseca, que dispone de dos tramos propios, y de Santa Colomba de Somoza y Vega de Valcarce, que podrán optar a dos tramos si no hay solapamiento con otros municipios solicitantes.

Desde 2020, la institución provincial ha reforzado su compromiso con el Camino Francés, que es el itinerario más popular y representativo de la ruta jacobea. Con esta nueva dotación, se consolidan las políticas de apoyo al entorno rural, la promoción turística y la conservación del patrimonio cultural de la provincia.

Fuente
Diputación de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba