CulturaDestacadoEl Baúl

Más de 50.000 libros toman la calle Legión VII en la XXXII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de León

Del 10 al 26 de octubre de 2025, nueve librerías de toda España acercan a la ciudadanía más de 50.000 ejemplares con horarios de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00, además de un programa con bailes, conciertos y poesía

La XXXII Feria del Libro Antiguo y de Ocasión de León abrió hoy sus casetas en la calle Legión VII, donde permanecerá del 10 al 26 de octubre de 2025. El alcalde, José Antonio Diez, y la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, inauguraron la muestra junto al vicepresidente de Alvacal, Abel Vieito. Más de 50.000 libros —entre novelas, cuentos, facsímiles, ediciones especiales y ejemplares antiguos— salen a la calle con precios para todos los bolsillos.

En esta edición participan nueve librerías: las leonesas Paraíso Lector y Libros Oblomov; desde Ponferrada, Cajón Desastre y Mi tienda de libros; y, además, Azacán y Librería Maxtor (Valladolid), Bibliomanía (Madrid), Librería Iratxe (Pamplona) y Eurolibro (Bilbao). La colaboración entre el Ayuntamiento de León y la Asociación de Libreros de Viejo y Antiguo de Castilla y León hace posible una cita ya imprescindible en el calendario cultural de la ciudad.

Horario: todos los días, 11:00–14:00 y 17:00–21:00.
Lugar: calle Legión VII (León).

Oferta para todos los públicos
El público encontrará títulos de gran formato, facsímiles a precio asequible, primeras ediciones y libros curiosos difíciles de localizar en el circuito habitual. Asimismo, habrá recomendaciones personalizadas por parte de los profesionales del sector, lo que convierte el paseo por la feria en una experiencia de descubrimiento continuo.

Actividades complementarias en la calle Legión VII
Junto a las casetas, un escenario acogerá propuestas gratuitas para dinamizar las tardes del evento:

  • Sábado, 11 de octubre (19:00): espectáculo de bailes folclóricos con el grupo Conrobla.

  • Domingo, 12 de octubre (19:00): cuentacuentos “A ras de suelo”.

  • Sábado, 18 de octubre (19:00): Folk de filandón.

  • Sábado, 25 de octubre (19:00): Ritmo y poesía con Marina Díez y Alberto de Gabriel.

Con esta programación, la feria refuerza su vocación de punto de encuentro para lectores, coleccionistas y curiosos, al tiempo que reactiva el comercio local y anima la vida cultural en el centro de León.

Claves prácticas para la visita
Para aprovechar la visita, se recomienda acudir con tiempo, revisar varias casetas y preguntar por catálogos o títulos de interés. Debido a la rotación de ejemplares, cada día pueden aparecer novedades en los expositores.

Fuente
Ahora León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba