
La Biblioteca Municipal Juan de Ferreras de La Bañeza acogió el pasado viernes la presentación del libro «La Vera Cruz», del autor bañezano Mario del Río Mazón. El acto se enmarca dentro de la firme apuesta del Ayuntamiento de La Bañeza por la promoción de la cultura, el fomento de la lectura y la conservación de la memoria e historia local. La ciudad, reconocida como una de las más activas en la presentación de libros en la provincia de León, continúa consolidando su compromiso con la cultura.
El evento contó con la intervención del alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y la concejala de Cultura, Silvia Cubria. Acompañaron al autor el cronista oficial de la ciudad, José Dionisio Colinas Lobato, y el también estudioso bañezano Miguel Ángel Nistal, quienes pusieron en valor el importante trabajo de investigación que recoge esta publicación.
«La Vera Cruz» es una obra que profundiza en la historia de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de La Bañeza, considerada la más antigua de la ciudad y una de las más longevas de la provincia de León. El estudio, editado por la editorial local Monte Riego, se basa en la tesis de Mario del Río Mazón, un bañezano polifacético que, además de su trayectoria en la banca y el comercio local, fue teniente de alcalde del Ayuntamiento de La Bañeza.
A través de una exhaustiva revisión documental, el autor reconstruye los orígenes medievales de esta cofradía, su vinculación con la familia de Juan de Mansilla y su relevancia tanto religiosa como social en la historia bañezana. La cofradía, que mantuvo un hospital y afrontó con firmeza periodos convulsos como la invasión napoleónica y las desamortizaciones, simboliza la continuidad del tejido social y asistencial de La Bañeza a lo largo de los siglos.
El libro ofrece una valiosa visión del devenir de la ciudad, reflejando su carácter comercial y su vinculación con el mundo agrario, así como el papel clave de sus instituciones históricas en la evolución de su identidad colectiva.
Con esta publicación, el Ayuntamiento de La Bañeza reafirma su compromiso con el patrimonio cultural y con el reconocimiento de las figuras locales que contribuyen a enriquecer la historia común.