
La ciudad de León se prepara para acoger un acto de memoria y denuncia de profundo calado emocional. La plataforma Marea Palestina ha convocado una lectura pública de los nombres de los 18.000 niños y niñas asesinados en Palestina. Este evento, que se enmarca en una acción impulsada a nivel estatal, busca romper el silencio ante la tragedia que asola a la infancia en la región.
El próximo jueves 2 de octubre, la concentración tendrá lugar frente al IES Juan de la Enzina. El acto se desarrollará de forma ininterrumpida desde las 10:00 de la mañana hasta las 21:00 horas, coincidiendo con la huelga estudiantil convocada por el Sindicato de Estudiantes. Durante toda la jornada, los participantes se turnarán para leer, uno por uno, los nombres de las jóvenes víctimas, transformando la cifra en un ejercicio colectivo de recuerdo y visibilización.
Bajo el potente lema “No podemos empezar este curso con normalidad”, la iniciativa de Marea Palestina y la plataforma local Llión col puebru palestín busca sacudir la inercia social y académica. El objetivo es dejar claro que cada número en la estadística representa una vida individual, con su propia historia y sus sueños truncados. Además de la lectura, el espacio estará ambientado con banderas, música y actividades, creando una atmósfera de resistencia y solidaridad.
Desde Llión col puebru palestín, la invitación a la ciudadanía es un llamamiento directo a la conciencia: “No se trata solo de números. Son niñas y niños con nombre, historia y sueños truncados. No podemos mirar hacia otro lado ni continuar la vida académica y social como si nada ocurriera. Queremos que León se sume a este grito colectivo por la justicia y la dignidad del pueblo palestino.”
Con este gesto, León se suma a la ola de movilización que busca humanizar el conflicto y recordar el coste más devastador de la violencia: la pérdida de la infancia.