El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha remitido una carta a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, en la que Mañueco reclama más fondos de vivienda para Castilla y León y solicita una aportación adicional de 306,14 millones de euros para cumplir las proporciones de financiación que, según afirma, la propia titular del Ministerio ha defendido en sus declaraciones públicas recientes.
Mañueco rebate las cifras del Ministerio de Vivienda
En la misiva, el jefe del Ejecutivo autonómico muestra su preocupación por lo que califica de “inexactitudes” en las manifestaciones de la ministra durante sus últimas visitas a la Comunidad. Considera que “no es admisible” sostener que la Junta no aporta recursos a las promociones de vivienda de alquiler asequible en Castilla y León, y subraya que la administración autonómica asume, según sus datos, la parte mayoritaria de la inversión.
El presidente desglosa las cifras que, a su juicio, reflejan la realidad. De los 54,3 millones de euros transferidos a Castilla y León procedentes de los fondos Next Generation, la Junta ha destinado 50,1 millones a este fin y ha añadido 86,6 millones de recursos propios. Como resultado, la financiación europea representa el 36,65 % del montante total de las quince promociones en ejecución, mientras que la Junta asume el 63,35 % restante.
Mañueco recuerda, además, que estas cifras solo corresponden a las actuaciones cofinanciadas, ya que existen numerosas promociones de vivienda en las que la financiación, según detalla, es asumida íntegramente por el Gobierno autonómico, sin aportación estatal directa a través de estos programas.
Discrepancias sobre el Plan Estatal de Vivienda 2022–2025
El debate se extiende también al Plan Estatal de Vivienda 2022–2025. En su carta, Fernández Mañueco rebate la afirmación, atribuida a la ministra Rodríguez, de que “tres de cada cuatro euros” invertidos en vivienda en Castilla y León proceden del Gobierno central.
Frente a esa idea, el presidente de la Junta sostiene que, mientras el Ministerio ha comprometido 77,92 millones de euros, el Ejecutivo autonómico habría aportado ya 126,69 millones, lo que situaría a la Junta por encima de la administración central en la cofinanciación de estas políticas. Incluso sumando el Bono Alquiler Joven estatal, Mañueco asegura que la contribución de ambas administraciones se acercaría a un reparto al 50 %, lejos del escenario de predominio estatal que atribuye a las declaraciones de la ministra.
El presidente añade que, durante la presente legislatura, el Gobierno autonómico ha destinado 443 millones de euros adicionales a distintas políticas de vivienda, lo que, según remarca, desmiente la idea de que la aportación del Ejecutivo central sea “mayoritaria” en este ámbito.
La petición de 306,14 millones para cumplir las proporciones anunciadas
A partir de esos datos, Fernández Mañueco concluye que, si realmente el Gobierno de España fuese responsable de tres de cada cuatro euros invertidos en vivienda en Castilla y León, faltaría todavía una aportación de 306,14 millones de euros por parte del Estado para que las cifras encajasen con esa proporción.
Por ello, Mañueco reclama más fondos de vivienda para Castilla y León y solicita formalmente a la ministra que concrete esa aportación adicional. Según la carta, ese refuerzo presupuestario permitiría alinear la inversión real con las declaraciones públicas del propio Ministerio, además de reforzar la construcción y rehabilitación de viviendas en régimen de alquiler asequible en la Comunidad.
Defensa del papel de la Junta y llamamiento al diálogo
A lo largo del escrito, el presidente de la Junta insiste en que su objetivo es “aclarar los datos con rigor” y defender la contribución autonómica a la política de vivienda. Sostiene que las cifras aportadas por la Junta muestran un esfuerzo continuado para mejorar el acceso a la vivienda, especialmente para jóvenes, familias con menos recursos y habitantes del medio rural.
Al mismo tiempo, recalca que el Ejecutivo autonómico mantiene una apuesta por el diálogo y la cooperación institucional. En este sentido, subraya que el Gobierno de Castilla y León está dispuesto a seguir colaborando con el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana para reforzar los programas ya en marcha y diseñar nuevas medidas que faciliten el acceso a un hogar digno en todo el territorio autonómico.
En conclusión, la carta se presenta como un intento de reordenar el debate sobre la financiación de la vivienda, reivindicar el papel de la Junta y reclamar al Ejecutivo central una aportación extra de 306,14 millones de euros con el fin de que las cifras oficiales coincidan con las proporciones anunciadas por la propia ministra. Con ello, Mañueco reclama más fondos de vivienda para Castilla y León y busca reforzar la posición de la Comunidad en la negociación con el Gobierno de España.