
La Junta de Castilla y León ha puesto en valor el éxito de la Tarjeta Buscyl viajes gratuitos, una medida que, en apenas cinco meses de funcionamiento, ha permitido realizar 2,3 millones de desplazamientos sin coste en 2.600 rutas de la Comunidad y beneficia ya a más de 520.000 usuarios.
El presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, ha subrayado estos datos durante su visita a la renovada Estación de Autobuses de Benavente, que pasa a denominarse “Concordia de Benavente”, y cuya reforma ha supuesto una inversión de más de un millón de euros.
Movilidad gratuita y apoyo al medio rural
Según ha explicado Fernández Mañueco, la Tarjeta Buscyl viajes gratuitos se ha consolidado como una herramienta clave para favorecer la movilidad sostenible, facilitar el ahorro de las familias y generar oportunidades en el medio rural.
En la provincia de Zamora, la medida se traduce en más de 20.000 viajes gratuitos desde su implantación y en la emisión de 36.000 tarjetas, de las cuales 4.200 pertenecen a vecinos de Benavente.
La Junta defiende que este modelo de transporte público bonificado contribuye a mejorar la cohesión territorial, conectando municipios pequeños con las cabeceras de comarca y las principales ciudades de Castilla y León, entre ellas León y su área de influencia, lo que refuerza el interés informativo para medios como Ahora León y Noticias de León.
Una estación más eficiente, accesible y moderna
La Estación de Autobuses de Benavente presta servicio a unos 100.000 viajeros al año. Las obras ejecutadas por el Ejecutivo autonómico han incluido mejoras de eficiencia energética y ambiental, así como actuaciones para reforzar la accesibilidad y la habitabilidad de las instalaciones.
Además, el recinto canaliza 56 rutas gratuitas a través de la Tarjeta Buscyl viajes gratuitos, lo que convierte a la estación en un nodo estratégico para la movilidad provincial y autonómica.
Plan de Modernización con 40 millones para estaciones
La intervención en Benavente forma parte del Plan de Modernización de estaciones de autobuses de titularidad autonómica, dotado con unos 40 millones de euros durante la legislatura.
En este marco, la Junta ya ha impulsado reformas en las estaciones de Ávila, Palencia, Salamanca, León, Soria, Ponferrada, Ciudad Rodrigo y Almazán, y mantiene en marcha obras de mejora en las de Valladolid y El Burgo de Osma.
Fernández Mañueco ha recordado también que, la semana pasada, el Gobierno autonómico licitó el proyecto de renovación de la Estación de Autobuses de Zamora, con el objetivo de dotar a la capital de unas instalaciones “modernas y funcionales”, adaptadas al desarrollo urbano y a las necesidades actuales de los usuarios del transporte público.
Más inversión autonómica en Benavente
La renovada estación de autobuses es, según el presidente, un ejemplo del esfuerzo inversor de la Junta en Benavente. En el proyecto de Presupuestos para 2026, el Ejecutivo ha incrementado las partidas destinadas a este municipio zamorano.
Entre las actuaciones previstas, se contemplan inversiones para mejorar y ampliar el abastecimiento de agua, la promoción de nuevas viviendas públicas en régimen de venta, el impulso a los polígonos industriales de Villabrázaro y Puerta Noroeste, así como infraestructuras clave como el CEIP Fernando II o la Residencia de Personas Mayores de Benavente.
En conjunto, la Junta presenta estas actuaciones como un paquete de medidas integrales que combina la Tarjeta Buscyl viajes gratuitos, la modernización de estaciones de autobuses y el aumento de la inversión local, con el objetivo de retener población, mejorar servicios básicos y reforzar la red de transporte público en Castilla y León, con impacto directo también en la provincia de León.
