ActualidadEducaciónSociedad

Lupa promueve la digitalización de las cuatro escuelas que gestiona el Ayuntamiento de Sariegos

Ahora León / Noticias de León / Sariegos

Vivimos tiempos extraños y contradictorios. Por una parte, observamos actitudes individuales que solo buscan el beneficio personal, y por otra, proyectos colaborativos entre personas, entidades públicas y privadas, conscientes de que solo el trabajo compartido y en equipo puede llevarnos a grandes metas.

En el municipio de Sariegos se ha desarrollado una de estas iniciativas que nos sitúa frente a un futuro esperanzador. Dos maestras del CRA Maestro Emilio Alonso, Encarna Rodríguez y Beatriz Aller, propusieron al Ayuntamiento un proyecto de digitalización de las cuatro escuelas que gestiona el Ayuntamiento de Sariegos: Pobladura, Carbajal, Sariegos  y Azadinos, centros con unas instalaciones modernas y confortables.

El alcalde de Sariegos, Roberto Aller Llanos, y el equipo de gobierno municipal que integran los concejales de UPL y Ciudadanos, acogieron el proyecto con entusiasmo y se pusieron en marcha para buscar los recursos necesarios. Y encontraron la complicidad necesaria en la cadena de supermercados Lupa, que está en pleno proceso de instalación en el municipio para dar servicio a toda la zona y que no ha dudado en colaborar también en el proyecto, conscientes de la importancia que tiene la educación en el futuro de la sociedad, comprometiéndose económicamente en el desarrollo de ese proyecto de digitalización que ya es una realidad tras la entrega del material que han efectuado los representantes de Lupa en su visita al Colegio de Sariegos.

Una colaboración entre el Ayuntamiento de Sariegos, Lupa y el CRA Maestro Emilio Alonso ha dado como resultado el ‘Proyecto Aulas-TIC’, que consiste en la dotación para las cuatro localidades del municipio de dispositivos digitales, por el que cada escuela dispondrá de una armario cargador, tablets y panel interactivo, conectados a través de una red WI-FI. Además, se ha contratado un servicio de control, mantenimiento y soporte en línea de los dispositivos y un programa de formación para el profesorado con la empresa GlobalNET, destacada en el desarrollo de propuestas digitales, lo que coloca a estos centros en la vanguardia de la digitalización educativa y los prepara para afrontar grandes retos educativos.

Desde el CRA, se explica que “la digitalización es un proceso imparable que se está desarrollando en todos los ámbitos y también en el de la enseñanza. El proyecto ‘Aulas-TIC’, intenta potenciar el uso de dispositivos digitales y de metodologías activas para el desarrollo de las competencias de los alumnos y alumnas desde la etapa de infantil. Para ello es necesario explorar las posibilidades que nos ofrecen las tecnologías digitales y los espacios disponibles en los centros, flexibilizándolos y adaptándolos a las necesidades”.

Para la concejala de Educación del Ayuntamiento de Sariegos, Carmen Getino, “este proyecto tiene como objetivo más importante potenciar la utilización de las TIC como herramienta de trabajo en el proceso de enseñanza-aprendizaje, utilizándolas de forma activa y desarrollando un espíritu crítico del alumnado”, una idea en la que abunda Roberto Aller, que destaca que “es un ejemplo que pone de manifiesto la importancia del trabajo colaborativo y la calidad dela enseñanza en el entorno rural, así como la importancia de la colaboración delas instituciones con las empresas privadas por el bien de la sociedad y en este caso, de la educación”.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba