
En esta cita literaria, el autor se encontrará con los lectores astorganos en conversación con su editor.
Miss Moon es una obra que transita entre dos mundos —Oriente y Occidente— y ahonda en los territorios de la identidad, el dolor, el deseo y la memoria. Con una prosa profundamente espiritual y simbólica, Ferrero Litrán retoma las claves de su anterior novela Las luces de Oita para sumergirse esta vez en el universo kathoey, explorando sus luces y sombras, su dignidad y resistencia.
En Miss Moon, el lenguaje no aprisiona, sino que libera, y el arte —especialmente la danza— se convierte en símbolo de redención, resistencia y reencuentro. A través de una estructura narrativa que recuerda a Las mil y una noches, el relato despliega múltiples capas donde se entrelazan las historias de personajes marcados por el exilio, el silencio y la necesidad de reconciliación consigo mismos y con el mundo.
Con Miss Moon, Luis Ferrero Litrán consolida su trayectoria literaria adentrándose aún más en la senda de la narrativa contemporánea, donde espiritualidad, arte y compromiso se entrelazan en un relato de honda belleza y resonancia humana.