![Feria Wine París](https://ahoraleon.com/wp-content/uploads/2025/02/JuntaVisitaFeriaWineParis.jpg)
La Consejería de Economía y Hacienda, a través del Instituto para la Competitividad Empresarial de Castilla y León (ICECYL), participará desde mañana y hasta el miércoles en la 12ª feria Wine Paris & Vinexpo Paris. Con una inversión de 431.585 euros, la Junta respalda a las 36 bodegas de la Comunidad que presentarán sus caldos en una de las ferias internacionales más importantes del sector.
El viceconsejero de Economía y Competitividad, Carlos Martín Tobalina, visitará mañana la Feria en París para apoyar a los bodegueros de la Comunidad en una edición que reunirá una amplia gama de vinos y bebidas espirituosas de medio centenar de países, más de 4.000 expositores y a la que acudirán más de 40.000 profesionales.
El vino es uno de los productos estrella de la exportación regional agroalimentaria, que ha concentrado en los últimos años el 7% del total de las exportaciones de alimentos.
En el conjunto nacional, Castilla y León es la sexta comunidad exportadora de este producto con el 7,5 % de las ventas, por detrás de Castilla-La Mancha, Cataluña, La Rioja, Comunidad Valenciana y País Vasco.
Suiza, Estados Unidos, Alemania y Países Bajos son los principales destinos que, en conjunto, reciben más del 50 % del vino exportado por la Comunidad. El 59 % de las exportaciones se realizan desde la provincia de Valladolid, seguida de Burgos, con un 15 %, y de León, con un 14 %
En 2023, las exportaciones regionales de vino alcanzaron los 227 millones de euros. Aunque fueron un 4 % menos que en 2022, sin embargo, en el cómputo general de los últimos cuatro años supone un incremento del 35 %. En el caso de Francia, y en el mismo periodo, las exportaciones al país vecino han triplicado su valor y han alcanzado en 2023 los 12,8 millones de euros y el 5,7 % del total del vino exportado.
Catas dirigidas y especializadas
Las bodegas castellanas y leonesas participantes en Wine Paris protagonizarán cinco catas dirigidas y especializadas en diferentes caldos: Blancos emblemáticos, con seis; DO Toro, sabor y color inigualables, en la que participan siete; Riqueza y matices de Castilla y León, con siete bodegas presentando sus caldos, y dos de Ribera del Duero, Tintos de referencia, con ocho en cada una.
La feria, nacida de la fusión de dos eventos, es una cita ineludible para los actores nacionales e internacionales del sector del vino en Francia, lo que la sitúa como una de las más importantes del mundo. Desde su inicio, ha experimentado un crecimiento constante debido a la excelencia en la oferta de productos y a la calidad profesional de sus visitantes. No en vano, Francia es el sexto mercado más importante para las exportaciones de vino de Castilla y León, por detrás de Suiza, Estados Unidos, Alemania, Países Bajos y México.