Ahora León, Noticias de León, ULE
La Biblioteca San Isidoro de la Universidad de León (ULE) acogerá entre los días 28 y 30 de junio un Curso de Verano dedicado a explorar los elementos esenciales de viajes relacionados con lo metafísico, con el imaginario, lo insólito, onírico y espiritual.
Se trata de una nueva edición de los ya habituales cursos ‘Viajes y Viajeros’ que se ofertan dentro del programa estival de la ULE y que en anteriores propuestas ha explorado en los viajes en la frontera, en la historia y la literatura en distintos periodos históricos. ‘Viajes y viajeros. Los viajes hacia el más allá’ es el título del seminario de este año dirigido por Jesús Paniagua y Danielle Arciello, investigadores del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la ULE, que contará con una extensa relación de investigadores y expertos procedentes de universidades españolas y de institutos de investigación de Bogotá, Portugal, Alemania, Italia y China.
El programa está destinado a estudiantes de Grado, Máster y Doctorado interesados por el tema propuesto y está reconocido como actividad formativa del programa de Doctorado ‘Mundo Hispánico: raíces, desarrollo y proyección’ de la ULE. Los objetivos marcados por la dirección del curso se centran principalmente en dar a conocer las diferentes variedades genéricas de los viajes relacionados con lo metafísico, onírico o espiritual a través de novelas, diarios e informes, propiciar el acercamiento a otras culturas a través de la concepción del viaje como elemento cultural, y abordar los viajes con un enfoque multidisciplinar y desde diferentes épocas.
La veintena de ponentes que participarán en el seminario abordarán temas tan diversos como ‘Los ciclos del alma y el Más Allá: cómo el neoplatonismo redefinió la escatología de Platón’, ‘El viaje del alma al más allá en la catedral de León’, ‘Iconología alegórica en los viajes al infierno y al purgatorio de los americanos durante el Barroco’, ‘Los viajes al limbo y al inframundo en El Espudeo de Miravete de Maseres, o ‘Ensoñaciones, posesiones, traslaciones: el sueño en la cultura y literatura norteamericanas’, entre otros. Durante las tres jornadas las conferencias se complementarán con dos talleres dedicados a la exposición de las experiencias o investigaciones sobre viajes del más allá.
El seminario cuenta con la colaboración del Instituto de Humanismo y Tradición Clásica de la ULE, el Grupo de Investigación GIR Humanistas, la Junta de Castilla y León y el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y con la Sociedad. Se impartirá en horario de mañana y tarde y los participantes podrán convalidar 1,5 créditos ECTS tras asistir al menos al 80% de las sesiones. Los interesados en matricularse disponen de todos los contenidos del curso y formulario de inscripción en el siguiente enlace. El curso está dirigido a un máximo de 50 participantes y el coste de matrícula es de 30€, y 15€ para estudiantes de ULE y de otras universidades y desempleados.