ActualidadCapitalNoticias de León

Los usuarios del Comedor Social de la Caridad aumentaron un 21,8% en 2024

El número de usuarios del Comedor Social de la Asociación Leonesa de Caridad (Asleca) crece año a año, un incremento que queda reflejado en la Memoria de Actividad que Asleca ha presentado este lunes. Según la misma, Asleca atendió a 1.294 personas en 2024, un 21,84% más que el año anterior. Asimismo, entre desayunos, comidas y cenas, se repartieron 102.274 servicios, un 7% más que en 2023. Abrir el Comedor Social, con el añadido de todos los servicios que presta a las personas en riesgo de exclusión, cuesta a la Asociación Leonesa de Caridad 1.762 euros cada día.

Estos datos se desprenden de la Memoria de Actividad de Asleca correspondiente al ejercicio de 2023 presentada esta mañana por el presidente de la entidad, Félix Llorente Arranz, acompañado por el administrador, Constancio García Paramio; y la concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de León, Vera López.

Félix Llorente se refirió a la institución como “la gran desconocida en León” que nació hace más de 118 años para León y su alfoz. Una entidad que hoy extiende su caridad a los cuatro puntos cardinales, habida cuenta de que más de la mitad de los usuarios que atiende son extranjeros. Llorente precisó que Centro América, Marruecos y África Subsahariana son los principales lugares de procedencia de los usuarios extranjeros del Comedor Social. “Queremos dar visibilidad total de nuestra existencia y del ajetreo diario”, explicó el presidente, quien apostilló que la Asociación vive de donativos y limosnas.

Ingresos y gastos

Constancio García dio cuenta del apartado económico de la memoria. La Asociación Leonesa de Caridad tuvo unos ingresos de 618.271.68 € en 2024, un 4% más que el ejercicio anterior. Asleca cuenta entre sus benefactores a 419 donantes entre los que se encuentran asociaciones, cofradías, instituciones, parroquias…, representando el 7,64 % de los ingresos. Además, suma 128 colaboradores puntuales. Estos ingresos bajaron un 2,69% sobre 2023. No obstante, Asleca tienen 259 colaboradores con sus cuotas domiciliadas, quienes en conjunto ingresaron más de 50.000 euros a las arcas de Asleca en 2024. Donativos de alimentos (33%) y subvenciones oficiales de la Junta de Castilla y León, Ayuntamiento y Diputación de León (33%) son otras fuentes de ingresos.

No obstante, los gastos ascendieron a 643.158,55 euros (un 3,32% más que en 2023), lo desglosado en compra de alimentos (39%), gastos de personal (34%), suministro de gas, electricidad, teléfono (9%), amortizaciones del inmovilizado material (3%), reparación y mantenimiento del inmueble (12%) y otros gastos sociales (3%).

El “gesto amable de Asleca”

Por su parte, la concejala de Bienestar Social calificó de “gesto amable y mano amiga” la labor que desarrolla Asleca los 365 días del año, que proporcionan a las personas en situación de necesidad tanto el personal de la institución, como su voluntariado, y las Hijas de la Caridad. “Este, como como cualquier otro, es un buen momento para dejar constancia de que es necesaria la implicación de toda la sociedad y poner un granito de arena” para atender a las personas que más lo necesitan, las que viven en la calle, garantizándoles los servicios básicos de alimentación e higiene, señaló Vera López.

Cabe recordar que el Ayuntamiento de León ha renovado este año el convenio de colaboración con la Asociación Leonesa de Caridad por el que le aporta una ayuda de 25.000 euros para sufragar los gastos del Comedor Social.

Datos de actividad

  • El número de usuarios fue de 1.294 (un 21,84% más que en 2023). De ellos, 970 fueron hombres, y 324, mujeres.
  • El número de usuarios extranjeros supera a los españoles. Los extranjeros suponen el 65,07% de los usuarios del Comedor Social.
  • Las problemáticas más destacadas continúan siendo las toxicomanías, las enfermedades mentales, la inmigración, el desempleo y la mendicidad.
  • 151 usuarios duermen en la calle y 475 personas usuarias duermen en pisos compartidos.
  • El número de servicios de desayunos, comidas y cenas fue de 102.274 (un 7,09% más que en 2023).
    • El turno de comida es el que más usuarios recibe, con una media diaria superior a las cien personas, que en algunas ocasiones ha superado las 120.
    • Los usuarios del turno de comida crecieron en 5.335, un 13,97% más que en 2023.
  • El gasto medio del comedor es de 1.762,08 euros diarios, un 3,32% más que en 2023.
  • Descendieron los servicios de ducha, pasando de 1.030 en 2023 a 776 en 2024: un 24,6% menos.
  • En la lavandería se lavaron 5.544 piezas de ropa (un 1,4% menos que en 2023)
  • El Centro de Acogida atendió a 11 mujeres y 9 menores.
  • En el reparto de alimentos a familias en situación de emergencia social se beneficiaron 3 familias (11 personas).

Asleca, desde 1906

La Asociación Leonesa de Caridad (Asleca) se creó en noviembre de 1906 a iniciativa de un grupo de prohombres de la ciudad de León para “el mejoramiento de las condiciones en que vive actualmente la clase pobre del término municipal de León, elevando su nivel moral por cuantos medios estén a su alcance y socorriéndoles en la forma y condiciones que estimen oportunas”. En 1907 abrió sus puertas su ‘Comedor de Caridad’ en la Casa de los Cabero, en la plaza de Puerta Obispo, actual sede de la entidad, a cargo de la compañía de la Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl. Cuenta con la colaboración inestimable de 90 personas voluntarias.

Tras más de cien años de compromiso con la sociedad leonesa, Asleca centra su labor en tres servicios esenciales: Atención a personas sin recursos, sin techo y transeúntes (comedor social, duchas y lavandería); Centro de Acogida y Reparto de comida a familias en situación de precariedad.

Fuente
ASLECA
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba