ActualidadCapitalNoticias de León

Los trabajadores públicos temporales salen a la calle

Ahora León / Noticias de León  /Comunicado

Respetando las medidas preventivas y de contención frente a la Covid-19, de nuevo hemos unido nuestras fuerzas acudiendo en nuestras ciudades, una representación de miles de trabajadores públicos temporales de toda España que sufrimos abuso de la contratación temporal y fraude de ley.

Nos manifestamos porque, a pesar de que intentamos por todos medios (a nivel social, judicial, político y administrativo) que se solucione la situación laboral discriminatoria a la que nos tienen sometidos desde hace décadas, vemos peligrar inminentemente nuestros puestos de trabajo y porque consideramos que LA DEFENSA DE NUESTROS EMPLEOS ES AHORA ALGO PRIORITARIO.

Los trabajadores públicos temporales nos sentimos totalmente desprotegidos por parte del gobierno y nuestras Administraciones, mientras el resto de los empleados públicos temporales europeos están amparados frente al abuso de temporalidad por la Directiva 1999/70/CE, cuyo objetivo no se está cumpliendo en España.

Nuestras propuestas están en las mesas del Congreso de los Diputados, en el Senado, en los Parlamentos autonómicos y en muchos de nuestros Ayuntamientos y Diputaciones; las conocen ya todos los políticos españoles. Todos los grupos políticos nos entienden, están de acuerdo con nosotros, desde Izquierda Unida, Podemos, partidos independentistas, pasando por PSOE y Ciudadanos y terminando en PP y VOX.

Y parece que las cosas están cambiando; vamos por el buen camino porque, nuestras voces están llegando a Europa. Bruselas requiere a España solucionar el problema de la excesiva temporalidad en el empleo público y que cumpla la normativa comunitaria que prohíbe este tipo de prácticas laborales para entregar los fondos europeos.

Solicitamos al Ministerio de Administraciones públicas que revisen la propuesta PARA EL PLAN NACIONAL DE REFORMAS, de la Agrupación nacional “Trabajadores Temporales Públicos”, TTPs, a la Comisión de Reconstrucción Social y Económica, que se publicó en la web del Congreso junto con todas las aportaciones ciudadanas, el 29 de junio de 2020.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba