ActualidadEducaciónSindicatosSociedad

Los trabajadores PAS laborales de la ULE convocan movilizaciones y protestas por su situación salarial

Ahora León, Noticias de León, Sindicatos ULE

Dichas movilizaciones comenzarán con una concentración de protesta el próximo martes 19 de junio en el Albéitar, en la inauguración del curso de las universdiades de CYL, a la que tiene prevista su asistencia el presidente de la Junta de CyL. Y que continuará con concentraciones de protesta en otros actos y reuniones de órganos de gobierno de la ULE.
El Comité de Empresa convocará asambleas informativas en cada uno de estos actos, conforme al artículo 86 del Convenio Colectivo, aprovechando así para manteneros informados de los avances que se produzcan en la negociación colectiva.
El personal laboral tenéis derecho conforme al Convenio Colectivo a asistir a estos, quedando cubierta vuestra asistencia hasta 6 horas laborales al mes, por lo que no es necesario pedir permiso en el servicio o unidad.
Estas son algunas de las alegaciones que están presentado a la gerencia.
CONVENIO COLECTIVO ESTANCADO Y SIN FINANCIACIÓN
El convenio colectivo del PAS es del 2006, desde entonces por distintos motivos, crisis, oportunidad, etc., no se ha avanzado nada. Llevamos más de 5 años negociando uno nuevo.
Nuestras tablas salariales son del año 2006, nuestros complementos también.
Del Convenio Colectivo y su negociación depende que nos paguen los siguientes sexenios, la carrera horizontal, la mejora de las Tablas Salariales, y muchas otras condiciones que sin tener una repercusión salarial directa nos afectan mucho, como la definición de las áreas.
Creemos que este atasco del convenio no es de recibo, está siendo propiciado por algunas universidades, y entre ellas la ULE, de tal modo que se están saltando las costuras de la negociación, la UVA ya ha acordado un segundo sexenio para sus trabajadores por fuera del convenio.
DISCRIMINACIÓN RESPECTO AL PDI
Resulta que estamos negociando el Convenio Colectivo desde hace mas de 5 años, un CC que es de 2006. Pero para el PDI se han negociado y acordado en este periodo dos convenios colectivos, y están con un tercero, en el que acuerdan pagarles complementos como sexenios y quinquenios a cuenta y con carácter retroactivo, todo lo que los Gerentes indican que es imposible hacer en el caso del PAS laboral.
Hemos visto como no ha existido limitación presupuestaria alguna para la promoción y dotación de plazas de PDI, todos hemos sido testigos.
Se ha acordado aplicar al PDI los permisos del PAS, no estamos en contra, pero se niegan a aplicarnos a nosotros los beneficios de acción social del PDI, la ley del embudo.
DISCRIMINACIÓN RESPECTO AL PAS FUNCIONARIO
El PAS funcionario tuvo una RPT con un amplio crecimiento en puestos de jefatura que mejoraba a gran parte del personal a diferencia de la RPT del PAS laboral.
Además, se les mejoró sustancialmente la productividad fija y variable.
También han acordado el premio de jubilación, supuestamente para evitar la discriminación con los laborales, pero resulta que consigue todo lo contrario, pues el premio de jubilación de los laborales estaba en el convenio a cambio de subidas que no se produjeron.
No estamos en contra de que se lo paguen, lo que nos parece totalmente injusto es que no se tomen otras medidas compensatorias y de igualdad hacia el PAS laboral, como pagarnos a nosotros la productividad.
MEJORA FONDOS ADICIONALES
Hemos solicitado al Rector y a la Gerente que abonen a todo el personal, y por lo tanto al PAS, el 1,09% que nos debe de toda la masa salarial por los Fondos Adicionales previstos en el II Acuerdo Gobierno-Sindicatos para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo de 22 de marzo de 2018, así como los atrasos correspondientes.
La JCYL ya lo paga a todo su personal desde el año 2022, y la ULE como siempre llega tarde, ni siquiera ha convocado la negociación pertinente con los agentes sociales. Tampoco ha explicado en que se está gastando el dinero que debería haber abonado y el que se está ahorrando mes a mes a costa de los trabajadores.
INTERCAMBIO DE VACACIONES
Se nos suprimió este derecho social con motivo del COVID, y se ha aprovechado para dejarlo en el limbo de los justos. Desde el Comité hemos solicitado muchas veces que se vuelva a convocar el mismo, y que al menos se mantenga para el PAS tal y como se inició y negoció desde sus comienzos.
Se metió al PDI en un intento de homogeneizar y tratar igual a todo el personal, pero no ha sido recíproco, el PAS laboral no tiene los derechos del PDI.
REDUCCIÓN MAYORES DE 60
Se ha solicitado la reducción de presencialidad para los mayores de 60 en una proporción equivalente a la que ya disfrutan desde hace años los PDI, pero el Rector dice que no es posible en el PAS, cosa que además de ser falsa es discriminatoria.
FLEXIBILIDAD
Se ha pedido un acuerdo de flexibilidad que recoja y actualice todas las novedades normativas, así como las mejoras de las universidades de la Comunidad, incluso se le ha facilitado un borrador ya redactado, pero no hay avance alguno al respecto.
FUNCIONARIZACIÓN
La gerencia se comprometió con el Comité en el acuerdo de RPT a presentar una propuesta de funcionarización para todo el personal, aunque solo llevaría a cabo la de la Biblioteca. La realidad es que no tenemos nada, ni una ni otra. Esta sería una forma de acabar con parte de las discriminaciones.
OPE
Siempre se negocian las últimas y al final del año, por el contrario de las del PDI, lo que supone un retraso en las convocatorias, y que éstas sean microconvocatorias.
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba