![](https://ahoraleon.com/wp-content/uploads/2019/10/asuntos-sociales.jpg)
Ahora León, Noticias de León, Servicios Sociales
Los procuradores del Partido Popular por León en las Cortes Ricardo Gavilanes y Antonio Mendoza han explicado que hace pocos días se han conocido los datos del último informe de servicios sociales y Castilla y León ha obtenido una calificación de 7,30 (casi 2 puntos por encima de la media nacional con 5,35), mejorando en 0,40 la calificación del año anterior.
Gavilanes ha apuntado que estos datos se deben al “diálogo y al consenso social existente en nuestra Comunidad para su gestión, son fruto de una estrecha y fructífera colaboración entre la Junta, las Entidades Locales y las entidades del Tercer Sector, que garantiza estabilidad, continuidad y homogeneidad en los servicios sociales en Castilla y León”.
El Índice DEC mide y evalúa de forma objetiva e independiente el desarrollo del sistema de servicios sociales del país y de cada una de las CCAA; siendo un referente nacional para conocer la situación en la que se encuentran los sistemas sociales, su capacidad de respuesta a las necesidades de los ciudadanos y proponer nuevas actuaciones a los retos que se plantean con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios sociales de nuestro país.
Antonio Mendoza ha reconocido el trabajo de todos los profesionales del sistema social de Castilla y León, puesto que “son ellos los principales artífices es este reconocimiento. A todos ellos hay que agradecerles su buen hacer en la provisión de los servicios y recursos técnicos, humanos y de apoyo necesarios”.
El sistema de servicios sociales destaca por su eficiencia y equilibrio, equilibrio entre los derechos que reconoce y la entrega efectiva de prestaciones y servicios, ofreciendo a su vez uno de mejores ratios entre cobertura y gasto. Unos resultados que “no son fáciles teniendo en cuenta realidad sociodemográfica de Castilla y León, que condiciona los desafíos a los que nos enfrentamos en nuestro sistema social. El acusado envejecimiento, la baja natalidad, la dispersión poblacional y el carácter eminentemente rural de la población son aspectos fundamentales que debemos de tener en cuenta para conocer las necesidades actuales y futuras de los ciudadanos”.
Castilla y León destaca por el gasto social por habitante, siendo de 519,3€, un 16% más que el año anterior y 57€ más que la media estatal. Otro dato que demuestra la relevancia económica que el gobierno autonómico asigna a los servicios sociales es el porcentaje del gasto respecto al PIB. Ha sido en 2022 de las pocas comunidades donde aumenta este porcentaje, alcanzando el 2,12% (+0,18), mientras que la media estatal es de 1,82%.
Aumenta también el porcentaje del presupuesto que las Administraciones Públicas de Castilla y León destinaron a servicios sociales, pasando de ser el 8,9% en 2020 a 10,9% en 2021 (media estatal: 9,3%). El 76,6% del gasto total en servicios sociales corresponde a la Junta de Castilla y León, 4,6 puntos por encima de la media estatal (71,8%).
DATOS DE LA PROVINCIA DE LEÓN
CENTROS DE ACCIÓN SOCIAL CEAS/2022: LEÓN 37.
Trabajadores técnicos en los centros de servicios sociales: 267 profesionales.
DEPENDENCIA LEÓN (31/07/2023)
- Personas atendidas: 335.
- % Personas con prestación: 99,9%.
- Número Prestaciones: 316.
- León genera 14 empleos por cada mil hab., 396 empleos creados.
ATENCIÓN RESIDENCIAL Y CENTROS DE DÍA PARA PERSONAS MAYORES (31-12-2022):
- Plazas: 9.637: plazas residenciales: 8.254, plazas en centros de día 1.383.
- Cobertura plazas residenciales en León: 6,54%
ATENCIÓN RESIDENCIAL, CENTROS DE DÍA Y VIVIENDAS PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD (31-12-2022):
- Plazas: 2.617 (934 Plazas residenciales, 1.418 plazas en centros de día y 265 en viviendas).
- Cobertura plazas residenciales en León 3,24%.
- Cobertura en centros ocupacionales y centros de día: 3,83%.
TELEASISTENCIA (total 2022): León: 7.904 usuarios.
AYUDA A DOMICILIO (total 2022): León: 6.791 usuarios.
MUJER (31-12-2022). Casas de acogida y centros de emergencia: León: 3 casas de acogida, 66 personas atendidas. 1 Centro de emergencia, 102 personas atendidas.
AYUDAS DE EMERGENCIA (31-12-2022)
- Atención de necesidades básicas de subsistencia en situaciones de urgencia social: 092 beneficiarios.
- Deuda hipotecaria: 160 beneficiarios.
- Deuda por arrendamiento de vivienda habitual: 1.580 beneficiario.s
BONO DE URGENCIA SOCIAL PARA PERCEPTORES DE RGC (31-12-2022)
Subvenciones para hacer frente a la pérdida del poder adquisitivo, para perceptores de RGC que no perciben IMV.
- León: 712 bonos concedidos.
BONO NACIMIENTO (31/07/2023)
Se concede a través de una tarjeta prepago para utilizar en comercios de CyL en la adquisición de productos básicos. León: 679 bonos concedidos, 1,1M€.
BONO CONCILIA (31/12/2022)
Para conciliación en familias con menores 3 años: ayuda de 750 €/hijo para servicios conciliación. León: 1.760 familias beneficiadas, 1.900 niños beneficiados por un importe de 1.425.000€.