¿Sabías que...?ActualidadSociedad

Los peligros de la playa a los que debes prestar atención

Ya sea en una playa remota en una isla paradisíaca o en una cala nacional, existen riesgos que pueden provocar que los días de descanso acaben en una fatalidad.

La playa es uno de los principales destinos de las vacaciones de verano. Un lugar elegido por muchos para desconectar, refrescarse o vivir experiencias de aventura y deporte. Pero aunque parezca un lugar apacible, el mar entraña ciertos peligros que conviene tener en cuenta para evitar sustos y accidentes graves.

Ya sea en una playa remota en una isla paradisíaca o en una cala nacional, existen riesgos que pueden provocar que los días de descanso acaben en una fatalidad.

Principales situaciones de riesgo en la playa

Repasamos los peligros más habituales de las playas y cómo evitarlos:

  • Ahogamientos
  • Picaduras de medusa o pez araña
  • Golpes con motos de agua o embarcaciones sin licencia
  • Quemaduras solares

Más de 50 ahogados en las playas en 2025

Se cree que el mar es peligroso cuando hay oleaje o temporal, pero las corrientes marinas pueden jugar una mala pasada aunque el mar esté en aparentes buenas condiciones. Solo en los 5 primeros meses de 2025, 56 personas han muerto ahogadas en las playas españolas. Es importante hacer caso a las banderas y a los consejos de los socorristas y no bañarse cuando se prohíbe.

Si uno se ve arrastrado por la corriente, lo recomendable es mantener la calma, no nadar contra ella e intentar llamar la atención de los socorristas moviendo los brazos. Para salir de una corriente hay que nadar en sentido horizontal.

Siempre es mejor no luchar si no se sabe salir e intentar mantenerse a flote hasta que lleguen los socorristas.

La peligrosidad de conducir motos de agua sin licencia

Las picaduras de medusas son cada vez más habituales. No suelen ser mortales, pero sí dolorosas y en algunos casos pueden picar en zonas sensibles y requerir atención médica urgente.

En cuanto al alquiler de motos de agua, es necesario tener una autorización para conducirla, así como para determinadas embarcaciones. Existe la posibilidad de conducir barcos sin licencia, pero los expertos recomiendan hacer un curso básico, pues todos los veranos hay que lamentar víctimas mortales o de gravedad por ahogos.

Y por último aunque no menos importante, el sol. Un peligro que muchos no consideran grave, pero las quemaduras solares pueden derivar en cáncer de piel. El melanoma ha aumentado la incidencia en España un 50% en la última década…Por ello utilizar protección solar y evitar exponerse en las horas centrales puede salvar vidas.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba