
Los parlamentarios nacionales del PP por León han presentado una Proposición No de Ley en el Congreso y en el Senado en la que exige al Gobierno “restablecer la estación de Matallana como terminal operativa de los trenes de FEVE” garantizando, de este modo, la continuidad del servicio “sin interrupciones ni transbordos” en el apeadero de La Asunción “optimizando así la eficiencia y la accesibilidad del sistema ferroviario”.
La PNL, presentada por las diputadas Ester Muñoz y Silvia Franco y los senadores Antonio Silván, Asunción Mayo y Jorge García Vega, reclama, a su vez, la necesidad de “identificar y aprobar las normativas pendientes necesarias para la recuperación del servicio”, ante lo que recuerdan que el Partido Popular, en el año 2017, ya dejó iniciativa una normativa.
“El problema se ha agravado con las declaraciones del secretario de Estado de Transportes y Movilidad Sostenible quien, sin que el Consejo de Ministros haya aprobado todavía el reglamento de circulación en tramos con características tranviarias de la red ferroviaria de interés general señala ahora que sería necesaria una nueva normativa acordada con el Ayuntamiento para la recuperación del servicio hasta el centro de la ciudad. Esta falta de decisión técnica y política es percibida por la ciudadanía como una maniobra dilatoria que pone en peligro la continuidad del servicio”, apunta el escrito.
Los populares censuran que “en otras ciudades los tranvías operan sin problemas con soluciones técnicas y administrativas adecuadas. En León”, prosiguen, “Adif y el Ministerio de Transportes se niegan a recuperar un trayecto de poco más de 2 kilómetros que es clave para la movilidad urbana”.
Consideran que la ‘última ocurrencia’ de sustituir el ferrocarril en el tramo entre La Asunción y Padre Isla por un autobús eléctrico “es una excusa para eliminar el tren, levantar las vías y, finalmente, dejar languidecer hasta suprimir el servicio de transporte público al alfoz de León y la montaña leonesa” por lo que plantean su retirada.
Mientras esto ocurre, se solicita que “adapte” el servicio ferroviario de vía estrecha a los “estándares de calidad óptimos, mejorando las frecuencias, los tiempos de espera, la puntualidad y la operación y el mantenimiento del servicio”.
La PNL presentada por los parlamentarios leoneses también hace hincapié en “hacer públicos los ingresos” que tendrá Adif por la venta de los terrenos urbanizados en el centro de la ciudad de León para, con esos ingresos, “fabricar los vehículos necesarios para recuperar el servicio ferroviario”.
El contenido de la Proposición No de Ley presentada por los parlamentarios leoneses fue el hilo conductor del encuentro mantenido esta semana por la diputada Silvia Franco con el representante de la Plataforma para la Defensa del Ferrocarril de Vía Estrecha en León, César Prieto.