ActualidadAlfozNoticias de León

Los grupos PP, PSOE, VOX e IU-Podemos de San Andrés denuncian que UPL de San Andrés propone subir el sueldo hasta un 60% a sus concejales

Horas después de criticar que PP, PSOE, Vox e IU-Podermos cobren 150 euros por asistir a la comisión ordinaria de Urbanismo del mes de abril que en 11 minutos liquidó el concejal de este área, los leonesistas llevan a la comisión de Hacienda el incremento de la retribución de susconcejales.

La alcaldesa de San Andrés del Rabanedo, la leonesista Ana María Fernández Caurel ha propuesto
aumentar hasta un 60% el sueldo de algunos de sus concejales y así se abordará en la Comisión de
Hacienda que se celebrará el próximo martes. Un aumento que procede del sueldo que cobraba la
anterior concejal de Hacienda que dimitió en enero y que ahora se repartirán los restantes concejales
del equipo de gobierno pese a que ninguno ha asumido más funciones de las que tenía antes. Un
punto que sólo podrá obtener el dictamen favorable para incluirlo en el Pleno si la oposición está de
acuerdo debido a la minoría con la que gobierna la UPL. No es la primera vez que la oposición
tumba propuestas en las diferentes comisiones informativas.

La propuesta de la UPL ha llegado horas después de que el equipo de gobierno leonesista haya
atacado a PP, PSOE, Vox e IU-Podemos por cobrar la comisión informativa ordinaria de Urbanismo
que el concejal del área, Alejandro Calvo Corrales, que ahora verá incrementado su sueldo en un
60%, liquidó en once minutos que fue lo que tardó en dar cuenta de las actividades de su concejalía
que abarca Medio Ambiente, Servicios Generales, Urbanismo, Obras, Jardines, Patrimonio,
Contratación, Transportes, Asociaciones y Juntas Vecinales. “Once minutos de explicación para diez
áreas y un sueldo de 2.000 euros. Es decir, dedicó un minuto a explicar lo que ha trabajado en el
último mes en cada una de las áreas. Ya hubiéramos querido que la comisión se prolongase durante
horas porque eso significaría que la UPL estaría trabajando en San Andrés”, explican desde los
grupos políticos que recalcan que el momento en el que abandonaron la comisión, que no ha
supuesto ningún gasto extra para el Ayuntamiento, fue cuándo les tocaba intervenir en el turno de
seguimiento y control, punto en el que los grupos de la oposición plantean preguntas que o no
suelen obtener respuesta del concejal del área o responde con vaguedades. Las cuestiones que
quedaron pendientes de abordar tras la salida de la oposoción de la comisión informativa se tratarán
sin ningún problema en las que se celebrarán la próxima semana.

Los cuatro grupos de la oposición también aclaran que lejos de las afirmaciones ofensivas vertidas
por la UPL, en un nuevo ataque victimista más ante su incapacidad de asumir y entender su
responsabilidad como equipo de gobierno, no existe ninguna confabulación extraña contra los
leonesistas ni acuerdo previo, sino que tras el análisis interno de cada grupo político para sacar
adelante al tercer municipio de la provincia, se da la circunstancia de que en este caso,
considerábamos necesaria la asistencia del técnico de Urbanismo para que diese información de
primera mano sobre la tramitación del Plan Especial del Camino de Santiago, dado que el
documento estaba finalizado desde el mes de marzo, aspecto que conocía previamente la alcaldesa
leonesista.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba