
“Castilla y León, la primera en España que da gratis andadores, duchas, inodoros y camas inteligentes para dependientes”. La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades ha comenzado a distribuir 1.254 unidades de producto tecnológicos diseñados para facilitar las actividades básicas de la vida diaria de personas mayores con discapacidad o dependientes. Repartidos de forma gratuita, adquiridos mediante una inversión pública de 5,4 millones de euros a centros residenciales públicos y usuarios del programa “A gusto en casa “(fuente El Español, 24 de junio de 2025).
Según informe DEC que elabora La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España, “Los servicios sociales de Castilla y León son los mejores de España: “Es una apuesta clara por dar lo mejor a las personas” (apunta la Consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades) “.
“La vicepresidenta Isabel Blanco, ha destacado la “colaboración “ entre las entidades locales y el Tercer Sector tras la publicación del informe DEC” (fuente El Español, 30 de junio de 2025). Se ha olvidado mencionar a los silenciados y olvidados Cuidadores No Profesionales, los que cuidan sin apenas ayudas de la Junta de Castilla y León, que, por cierto, son de menor cuantía que las que estaban estipulada hace 15 años. No es para estar tan orgullosa cuando se tiene a un colectivo, que también necesita ayudas sociales, tan marginado.
El mismo informe recoge que: en cuanto a la prestación económica para cuidados en el entorno familiar, recogida en la Ley de Dependencia, con un importe medio mensual de 264,11€, cuantía “insuficiente” para que los y las familiares asuman el cuidado en casa de personas que necesitan apoyos continuados para todas las actividades básicas de su vida diaria. (Ni se imaginan los que hay en Castilla y León que perciben menos de esa cantidad aunque las pensiones que perciben no llegan al salario mínimo) .
La Asociación de cuidadores AZACUEFA considera que los servicios sociales de Castilla y León están incompletos si la Junta no tiene en cuenta y sigue discriminando el trabajo que realizan a diario los cuidadores no profesionales de dependientes a los que no se compensa con ayudas económicas la tarea que realizan, y que a los dependientes que cuidan les dan unas prestaciones ridículas, además de no contar con ellos para la entrega de los productos tecnológicos que tanto promocionan, es más, se les niega una cama articulada por no tener contratado el servicio de ayuda a domicilio.