ActualidadEducaciónSociedad

Los campus periféricos de toda España se reúnen en Ponferrada para definir su futuro en las I Jornadas Nacionales

Ponferrada acoge los días 25 y 26 de noviembre de 2025 las I Jornadas Nacionales de Campus Periféricos, una cita impulsada por la Universidad de León para analizar retos, financiación y modelos de gestión de estos espacios clave para la cohesión territorial.

El campus de Ponferrada se convertirá los días 25 y 26 de noviembre de 2025 en el punto de encuentro de cerca de una veintena de vicerrectores y representantes de campus periféricos de toda España. En la ciudad berciana nacerán las I Jornadas Nacionales de Campus Periféricos, un foro pionero que busca generar alianzas, compartir diagnósticos y definir una hoja de ruta común para estas sedes universitarias.

Desde Castilla y León hasta las Islas Baleares, Asturias, Tenerife, Alicante, Ceuta y Melilla, los asistentes analizarán las principales demandas de los campus periféricos, sus modelos y estructuras de gestión y las necesidades de financiación que condicionan su desarrollo. El objetivo es avanzar hacia una visión conjunta que refuerce su papel en el sistema universitario público español.

Campus periféricos, clave para la cohesión y el desarrollo

Los campus periféricos son, según destacan desde la Universidad de León (ULE), imprescindibles para democratizar el acceso a la educación superior y evitar que la oferta académica se concentre únicamente en las grandes ciudades o capitales de provincia. Estos espacios resultan fundamentales para la distribución equitativa de recursos y oportunidades, además de ejercer un fuerte impacto en el desarrollo económico y social de su entorno.

En ausencia de un órgano sectorial permanente específico para los campus periféricos, la ULE pretende que estas I Jornadas Nacionales de Campus Periféricos en Ponferrada supongan un primer paso hacia una estructura estable de colaboración. La idea es consolidar una red de trabajo coordinado que permita compartir buenas prácticas y defender intereses comunes ante las administraciones y los órganos de gobierno universitarios.

La Universidad de León toma la iniciativa

La iniciativa parte del equipo rectoral de la Universidad de León, que sitúa a Ponferrada como un referente en el debate nacional sobre estos campus. La vicerrectora del Campus de Ponferrada, Pilar Marqués, define el encuentro como “un evento pequeño de enorme trascendencia”, en alusión al peso estratégico que puede tener para el futuro de estos espacios académicos.

Marqués subraya que estas jornadas dan cumplimiento a uno de los compromisos del programa rectoral y recalca que la Universidad de León “abandera una vez más acciones de peso para nuestro territorio”. El propósito, explica, es “desarrollar una estrategia para empoderar los campus periféricos impulsando una red para que tengan presencia en distintos órganos de gobierno”.

Retos compartidos: financiación, gestión y alianzas

Durante las dos jornadas, el programa incluirá mesas de trabajo y espacios de debate en los que se abordarán cuestiones como:

  • Las principales demandas de los campus periféricos en materia de recursos humanos y materiales.

  • Los modelos y estructuras de gestión que mejor se adaptan a sus características.

  • Los desafíos de la financiación en un contexto de equilibrio entre campus principales y periféricos.

  • Las sinergias entre universidad, empresa y sociedad, especialmente en territorios con desafío demográfico.

En este sentido, la I Jornada Nacional de Campus Periféricos aspira a reforzar la colaboración entre el campus principal y los campus periféricos, pero también a consolidar un ecosistema de cooperación con el tejido empresarial, las instituciones locales y la ciudadanía de las zonas donde se ubican.

Un espacio de referencia para el futuro universitario

Con la vista puesta en el medio y largo plazo, la cita de Ponferrada busca que los campus periféricos ganen visibilidad y peso en la toma de decisiones que marcan la evolución del sistema universitario público. La intención de la Universidad de León es que esta primera edición de las jornadas siente las bases de un encuentro nacional periódico, capaz de influir en políticas universitarias y estrategias de planificación territorial.

De esta forma, Ponferrada se posiciona como epicentro del debate sobre los campus periféricos en España, reunindo a responsables académicos que comparten retos, necesidades y oportunidades en contextos muy diversos, pero con un objetivo común: fortalecer la presencia y el futuro de los campus periféricos como motores de desarrollo y cohesión social.

Fuente
ULE
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba