Ahora León / Autónomos
A lo largo los nueve meses que llevamos de año, el número de trabajadores autónomos extranjeros dados de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentó en 16.422 emprendedores, lo que se traduce en un crecimiento del +6,3%, hasta situar la cifra total de autónomos extranjeros en 278.035 personas.
El impulso emprendedor del colectivo autónomo extranjero ha sido muy superior al del conjunto del RETA y representan dos de cada tres nuevos autónomos a lo largo del año, concretamente el 68,9% de los nuevos autónomos: si hasta septiembre de 2016 el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) aumentó en 23.840 autónomos, 16.422 son de origen extranjero.
“Estos datos vuelven a poner de manifiesto la necesidad de destacar el importante papel que juega el colectivo en la generación y recuperación del empleo autónomo. El RETA crece a lo largo del año empujado por el crecimiento del colectivo extranjero. Son personas muy emprendedoras y para las que el autoempleo se ha convertido en una fórmula eficaz para incorporarse al mercado laboral”, señala Guillermo Guerrero, responsable del área de autónomos inmigrantes de ATA.
“Las administraciones deben reconocer la contribución de los emprendedores extranjeros a las cuentas públicas pese a las trabas legislativas que actualmente siguen existiendo, es necesario una revisión de la actual Ley de extranjería, que data del año 2000, y actualizar los procedimientos administrativos. No es coherente, por ejemplo, que sigan existiendo limitaciones geográficas en las actividades por cuenta propia de los emprendedores extranjeros”, señala Guillermo Guerrero.
BALEARES Y NAVARRA LIDERAN EL CRECIMIENTO DE AUTÓNOMOS EXTRANJEROS
Al analizar los datos por comunidades autónomas, se comprueba como todas ellas sumaron emprendedores de origen extranjero en los nueve primeros meses del año, a excepción de Ceuta, que cuenta con cuatro autónomos extranjeros menos que en diciembre de 2015, siendo Islas Baleares (+27,7%), Navarra (+8,8%) y Cataluña (+7,4%) las comunidades que lideran el crecimiento de autónomos extranjeros en los nueve meses que llevamos de 2016.
En términos absolutos las comunidades que más autónomos suman a lo largo de 2016 son Cataluña (+4.340 autónomos), Islas Baleares (+4.245 autónomos), Andalucía (+2.246) y la Comunidad Valenciana (+1.901). Así, tres de cada cuatro, el 77,5% de los nuevos emprendedores extranjeros puso en marcha su actividad en una de estas cuatro regiones.
EVOLUCION AFILIACIÓN, DICIEMBRE 2015- SEPTIEMBRE 2016
EXTRANJEROS DICIEMBRE 2015 | EXTRANJEROS SEPTIEMBRE 2016 | NUEVAS ALTAS | INCREMENTO (%) | |
ANDALUCIA | 35.078 | 37.323 | 2.246 | 6,4 |
ARAGON | 8.285 | 8.753 | 467 | 5,6 |
ASTURIAS | 2.338 | 2.368 | 30 | 1,3 |
I. BALEARES | 15.336 | 19.582 | 4.245 | 27,7 |
CANARIAS | 19.526 | 20.136 | 610 | 3,1 |
CANTABRIA | 1.741 | 1.793 | 52 | 3,0 |
CAST-LEON | 6.172 | 6.334 | 162 | 2,6 |
CAST-MANCHA | 6.748 | 6.968 | 220 | 3,3 |
CATALUÑA | 59.040 | 63.380 | 4.340 | 7,4 |
C. VALENCIANA | 35.995 | 37.895 | 1.901 | 5,3 |
EXTREMADURA | 1.895 | 1.937 | 42 | 2,2 |
GALICIA | 5.475 | 5.653 | 178 | 3,2 |
LA RIOJA | 1.646 | 1.725 | 79 | 4,8 |
MADRID | 43.294 | 44.125 | 832 | 1,9 |
MURCIA | 6.511 | 6.764 | 253 | 3,9 |
NAVARRA | 3.332 | 3.624 | 292 | 8,8 |
PAIS VASCO | 8.066 | 8.478 | 412 | 5,1 |
CEUTA | 309 | 305 | -4 | -1,2 |
MELILLA | 827 | 892 | 65 | 7,9 |
TOTAL | 261.613 | 278.035 | 16.422 | 6,3 |
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Julio 2016
Si descendemos un nivel y analizamos los datos por provincias, el informe elaborado por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA, muestra como únicamente 6 de las 50 provincias españolas no logran crecer en cuanto a la afiliación de emprendedores extranjeros en lo que llevamos de año: Palencia (-3,8%), Zamora (-1,4%), las provincias castellanomanchegas de Albacete y Ciudad Real, ambas con una pérdida del 1,3% de sus autónomos extranjeros y Salamanca y Córdoba, ambas con un descenso de sus afiliados autónomos extranjeros a lo largo de 2016 del -1,1%.
Por el contrario, los mayores crecimientos en cuanto al número de autónomos extranjeros durante 2016 fueron los registrados en Baleares (+27,7%), Girona (+14,7%), Tarragona (+14%), Cuenca (+10,9%), Navarra (+8,8%), Cádiz (+8,7%), Málaga (+8,2%) y las provincias de Lugo y Teruel, ambas con un 8% de negocios puestos en marcha por autónomos extranjeros.
EVOLUCION AFILIACIÓN, DICIEMBRE 2015- SEPTIEMBRE 2016, PROVINCIAS
EXTRANJEROS DICIEMBRE 2015 | EXTRANJEROS SEPTIEMBRE 2016 | NUEVAS ALTAS | INCREMENTO (%) | |
ALMERÍA | 4.224 | 4.476 | 252 | 6,0 |
CÁDIZ | 2.955 | 3.211 | 256 | 8,7 |
CÓRDOBA | 989 | 977 | -11 | -1,1 |
GRANADA | 3.466 | 3.648 | 182 | 5,3 |
HUELVA | 1.305 | 1.364 | 59 | 4,5 |
JAÉN | 803 | 815 | 12 | 1,5 |
MÁLAGA | 17.271 | 18.682 | 1.410 | 8,2 |
SEVILLA | 4.065 | 4.151 | 86 | 2,1 |
ANDALUCIA | 35.078 | 37.323 | 2.246 | 6,4 |
HUESCA | 915 | 964 | 49 | 5,3 |
TERUEL | 546 | 590 | 44 | 8,0 |
ZARAGOZA | 6.824 | 7.199 | 375 | 5,5 |
ARAGON | 8.285 | 8.753 | 467 | 5,6 |
ASTURIAS | 2.338 | 2.368 | 30 | 1,3 |
I. BALEARES | 15.336 | 19.582 | 4.245 | 27,7 |
LAS PALMAS | 10.158 | 10.351 | 193 | 1,9 |
TENERIFE | 9.368 | 9.785 | 417 | 4,4 |
CANARIAS | 19.526 | 20.136 | 610 | 3,1 |
CANTABRIA | 1.741 | 1.793 | 52 | 3,0 |
ÁVILA | 370 | 379 | 8 | 2,2 |
BURGOS | 1.172 | 1.240 | 69 | 5,9 |
LEÓN | 1.066 | 1.096 | 30 | 2,8 |
PALENCIA | 373 | 358 | -14 | -3,8 |
SALAMANCA | 778 | 769 | -9 | -1,1 |
SEGOVIA | 577 | 620 | 43 | 7,4 |
SORIA | 357 | 364 | 7 | 2,0 |
VALLADOLID | 1.126 | 1.159 | 33 | 3,0 |
ZAMORA | 354 | 348 | -5 | -1,4 |
CASTILLA Y LEÓN | 6.172 | 6.334 | 162 | 2,6 |
ALBACETE | 767 | 757 | -10 | -1,3 |
CIUDAD REAL | 1.187 | 1.172 | -16 | -1,3 |
CUENCA | 865 | 960 | 94 | 10,9 |
GUADALAJARA | 1.274 | 1.361 | 87 | 6,8 |
TOLEDO | 2.654 | 2.719 | 65 | 2,4 |
CASTILLA LA MANCHA | 6.748 | 6.968 | 220 | 3,3 |
BARCELONA | 43.937 | 46.367 | 2.430 | 5,5 |
GIRONA | 7.806 | 8.950 | 1.144 | 14,7 |
LLEIDA | 2.402 | 2.483 | 81 | 3,4 |
TARRAGONA | 4.895 | 5.580 | 685 | 14,0 |
CATALUÑA | 59.040 | 63.380 | 4.340 | 7,4 |
ALICANTE | 17.994 | 19.070 | 1.076 | 6,0 |
CASTELLÓN | 3.720 | 3.978 | 258 | 6,9 |
VALENCIA | 14.280 | 14.847 | 567 | 4,0 |
C. VALENCIANA | 35.995 | 37.895 | 1.901 | 5,3 |
BADAJOZ | 1.179 | 1.206 | 26 | 2,2 |
CÁCERES | 716 | 731 | 16 | 2,2 |
EXTREMADURA | 1.895 | 1.937 | 42 | 2,2 |
A CORUÑA | 2.010 | 2.102 | 92 | 4,6 |
LUGO | 607 | 656 | 49 | 8,0 |
OURENSE | 765 | 792 | 27 | 3,6 |
PONTEVEDRA | 2.094 | 2.103 | 9 | 0,45 |
GALICIA | 5.475 | 5.653 | 178 | 3,2 |
MADRID | 43.294 | 44.125 | 832 | 1,9 |
MURCIA | 6.511 | 6.764 | 253 | 3,9 |
NAVARRA | 3.332 | 3.624 | 292 | 8,8 |
ARABA | 1.276 | 1.305 | 28 | 2,2 |
GIPUZKOA | 2.827 | 2.999 | 172 | 6,1 |
BIZKAIA | 3.962 | 4.174 | 212 | 5,4 |
EUSKADI | 8.066 | 8.478 | 412 | 5,1 |
LA RIOJA | 1.646 | 1.725 | 79 | 4,8 |
CEUTA | 309 | 305 | -4 | -1,2 |
MELILLA | 827 | 892 | 65 | 7,9 |
ESPAÑA | 261.613 | 278.035 | 16.422 | 6,3 |
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- octubre 2016
LOS EMPRENDEDORES EXTRANJEROS REPRESENTAN EL 8,7% DEL TOTAL DE AUTÓNOMOS
El informe elaborado por el departamento de inmigración de ATA pone de manifiesto cómo el colectivo de autónomos extranjeros representa al 8,7% del total de autónomos inscritos en el RETA. Porcentaje éste que varía mucho dependiendo de la comunidad autónoma. En los dos archipiélagos y en Melilla el porcentaje de autónomos extranjeros sobre el total de autónomos duplica el porcentaje nacional: representan el 21,2% del total de autónomos en Islas Baleares, el 17,3% en las Islas Canarias y el 20,8% en el caso de Melilla.
Por el contrario, las comunidades de Extremadura (2,4%), Galicia (2,6%) y Asturias (3,1%) continúan siendo las regiones en las que menos peso tiene el colectivo de autónomos extranjeros a cierre de septiembre de 2016.
PORCENTAJE DE AFILIADOS EXTRANJEROS SOBRE EL TOTAL DEL RETA
AUTÓNOMOS SEPTIEMBRE 2016 | AFILIADOS EXTRANJEROS SEPTIEMBRE 2016 | % AUTONOMOS EXTRANJEROS SOBRE TOTAL AUTÓNOMOS | |
ANDALUCIA | 506.242 | 37.323 | 7,4 |
ARAGON | 105.593 | 8.753 | 8,3 |
ASTURIAS | 75.876 | 2.368 | 3,1 |
I. BALEARES | 92.458 | 19.582 | 21,2 |
CANARIAS | 116.118 | 20.136 | 17,3 |
CANTABRIA | 42.220 | 1.793 | 4,2 |
CAST-LEON | 201.560 | 6.334 | 3,1 |
CAST-MANCHA | 149.061 | 6.968 | 4,7 |
CATALUÑA | 544.409 | 63.380 | 11,6 |
C. VALENCIANA | 337.273 | 37.895 | 11,2 |
EXTREMADURA | 79.642 | 1.937 | 2,4 |
GALICIA | 216.772 | 5.653 | 2,6 |
MADRID | 374.970 | 44.125 | 11,8 |
MURCIA | 95.928 | 6.764 | 7,1 |
NAVARRA | 47.401 | 3.624 | 7,6 |
PAÍS VASCO | 172.458 | 8.478 | 4,9 |
LA RIOJA | 26.143 | 1.725 | 6,6 |
CEUTA | 3.429 | 305 | 8,9 |
MELILLA | 4.285 | 892 | 20,8 |
TOTAL | 3.191.838 | 278.035 | 8,7 |
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Octubre 2016
ITALIA Y FRANCIA, NACIONALIDADES MÁS EMPRENDEDORAS DE 2016
Si analizamos la evolución del colectivo atendiendo a la nacionalidad, “Hay que hablar de cambio de tendencia y desterrar falsos mitos: si en años anteriores hablábamos que eran casi de forma exclusiva los ciudadanos chinos los responsables del crecimiento de autónomos ahora se ve como hay otras muchas nacionalidades que se muestran más emprendedoras, con especial atención a nacionalidades europeas”, señala Guillermo Guerrero, responsable del área de autónomos inmigrantes de ATA.
“Con las cifras que tenemos podemos confirmar que España es un imán para emprendedores de nacionalidades como Italia, Francia, Rumania o Reino Unido, que encuentran en nuestro territorio y en el emprendimiento una forma de vida. Aunque también es verdad que los chinos aunque han ralentizado el crecimiento, siguen siendo la nacionalidad más numerosa, al representar el 18% del total de autónomos extranjeros”, apunta Guerrero.
Así, los mayores incrementos de autónomos extranjeros entre diciembre y septiembre los registraron los emprendedores procedentes de Italia y Francia, que se incrementaron en el periodo analizado un 14,4% y +8,7%, respectivamente, lo que se traduce en 2.676 autónomos italianos más que en diciembre y 886 nuevas actividades puestas en marcha por ciudadanos franceses.
Cabes destacar que todas las nacionales más representativas que muestra el informe realizado por ATA sumaron autónomos en el primer semestre de 2016. Por su parte, como ya ha comentado el responsable de inmigración de ATA, el colectivo de autónomos chinos sigue aumentando pero con un crecimiento inferior al registrado años anteriores, concretamente un +4,4%, 2.106 autónomos chinos más que en diciembre de 2015 hasta situar la cifra total en 49.926 autónomos. A pesar de ello, sigue siendo el colectivo más numeroso al representar al 18% de los autónomos extranjeros y seguidos de lejos por los rumanos, que representan el 11,4% del total.
NACIONALIDADES MÁS REPRESENTATIVAS
NÚMERO AUTÓNOMOS EXTRANJEROS SEPTIEMBRE 2016 | NÚMERO AUTÓNOMOS EXTRANJEROS (%) | |
CHINA | 49.926 | 18,0 |
RUMANIA | 31.658 | 11,4 |
ITALIA | 21.312 | 7,7 |
REINO UNIDO | 21.231 | 7,6 |
MARRUECOS | 17.860 | 6,4 |
ALEMANIA | 14.643 | 5,3 |
FRANCIA | 11.033 | 4,0 |
PORTUGAL | 6.488 | 2,3 |
PAKISTAN | 6.389 | 2,3 |
BULGARIA | 5.890 | 2,1 |
ARGENTINA | 5.659 | 2,0 |
OTROS | 85.949 | 30,9 |
TOTAL | 278.036 | 100 |
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Octubre 2016
EVOLUCION NACIONALIDADES MAS REPRESENTATIVAS, DICIEMBRE 2015- SEPTIEMBRE 2016
NÚMERO AUTÓNOMOS EXTRANJEROS DICIEMBRE 2015 | NÚMERO AUTÓNOMOS EXTRANJEROS SEPTIEMBRE 2016 | DIFERENCIA | PORCENTAJE | |
CHINA | 47.819 | 49.926 | 2.106 | 4,4 |
RUMANIA | 29.536 | 31.658 | 2.122 | 7,2 |
ITALIA | 18.636 | 21.312 | 2.676 | 14,4 |
REINO UNIDO | 19.985 | 21.231 | 1.246 | 6,2 |
MARRUECOS | 17.548 | 17.860 | 312 | 1,8 |
ALEMANIA | 13.958 | 14.643 | 685 | 4,9 |
FRANCIA | 10.147 | 11.033 | 886 | 8,7 |
PORTUGAL | 6.258 | 6.488 | 230 | 3,7 |
PAKISTAN | 6.111 | 6.389 | 278 | 4,5 |
BULGARIA | 5.580 | 5.890 | 310 | 5,6 |
ARGENTINA | 5.433 | 5.659 | 226 | 4,2 |
OTROS | 80.603 | 85.949 | 5.346 | 6,6 |
TOTAL | 261.613 | 278.036 | 16.423 | 6,3 |
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Octubre 2016
HOSTELERÍA Y COMERCIO CONCENTRAN A UNO DE CADA DOS DE LOS NUEVOS AUTÓNOMOS EXTRANJEROS
En cuanto a la evolución del colectivo de autónomos extranjeros, el crecimiento de las mujeres ha sido ligeramente superior al registrado por los varones: durante 2016 el número de empresarias extranjeras creció a un ritmo del 6,5% y los varones lo hicieron al 6,2%.
A pesar de ello, los varones representan el 62,2% de los nuevos autónomos: de los 16.422 autónomos más cotizando en el RETA, 10.220 son varones y 6.202 mujeres.
En cuanto a los sectores de actividad, el informe elaborado por el departamento de inmigración de ATA pone de manifiesto cómo todos han visto crecer el número de emprendedores, siendo hostelería y comercio las actividades elegidas el por 51,8% de los nuevos autónomos extranjeros. Es decir, hostelería y comercio concentran una de cada dos de las nuevas altas de autónomos extranjeros en lo que llevamos de año.
También hay que destacar los crecimientos que han registrado los nueve primeros meses de 2016 los sectores de industria (1.504 nuevos autónomos extranjeros), actividades administrativas (+1.141 autónomos), construcción (+1.114 autónomos), transporte (+1.032 autónomos), actividades profesionales (+876autónomos) y actividades inmobiliarias, sector que logra sumar 638 nuevos emprendedores de fuera de nuestras fronteras.
Por el contrario, el sector de la educación no logró sumar autónomos y en los nueve primeros meses del año perdió 592 trabajadores autónomos, lo que supone un descenso del 7,1%. Información y comunicación también cierra septiembre con 41autónomos menos que en diciembre de 2015.
“Es muy importante resaltar que poco a poco los autónomos extranjeros van cogiendo más fuerza en España y si en septiembre de 2015 eran el 8,2% del total de autónomos hoy ya son el 8,7%, y el ritmo del crecimiento es muy superior al del total del RETA, lo que viene a confirmar que lo que estamos viviendo no es una moda pasajera: son muchos los extranjeros que ven en el emprendimiento la salida laboral más factible y la que más le posiciona dentro del conjunto de la sociedad española.”, concluye Guillermo Guerrero, responsable del área de autónomos inmigrantes de ATA.
EVOLUCION SEGÚN GÉNERO, DICIEMBRE 2015- SEPTIEMBRE 2016
DICIEMBRE 2015 | SEPTIEMBRE 2016 | DIFERENCIA | PORCENTAJE | |
VARONES | 165.927 | 176.147 | 10.220 | 6,2 |
MUJERES | 95.686 | 101.888 | 6.202 | 6,5 |
TOTAL | 261.613 | 278.035 | 16.422 | 6,3 |
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Octubre 2016
EVOLUCION SECTORES ACTIVIDAD, DICIEMBRE 2015- SEPTIEMBRE 2016
DICIEMBRE 2015 | SEPTIEMBRE 2016 | DIFERENCIA | INCREMENTO (%) | |
AGRICULTURA | 3.226 | 3.426 | 200 | 6,2 |
INDUSTRIA | 15.261 | 16.765 | 1.504 | 9,9 |
CONSTRUCCION | 30.094 | 31.208 | 1.114 | 3,7 |
COMERCIO | 81.472 | 85.177 | 3.705 | 4,5 |
TRANSPORTES | 9.196 | 10.228 | 1.032 | 11,2 |
HOSTELERIA | 48.294 | 53.105 | 4.811 | 10,0 |
INFORMACION Y COMUNICACIÓN | 7.002 | 6.961 | -41 | -0,6 |
ACT. FINANCIERAS Y SEGUROS | 1.646 | 1.790 | 144 | 8,7 |
ACT. INMOBILIARIAS | 4.739 | 5.378 | 638 | 13,5 |
ACT. PROFESIONALES, CIENTIFICAS Y TÉCNICAS | 13.695 | 14.572 | 876 | 6,4 |
ACT. ADMINISTRATIVAS | 13.065 | 14.206 | 1.141 | 8,7 |
EDUCACION | 8.330 | 7.738 | -592 | -7,1 |
ACT. SANITARIAS | 5.385 | 5.521 | 136 | 2,5 |
ACT. ARTISTICAS Y ENTRETENIMIENTO | 4.424 | 4.772 | 348 | 7,9 |
OTROS SECTORES | 15.783 | 17.188 | 1.405 | 8,9 |
TOTAL | 261.613 | 278.035 | 16.422 | 6,3 |
Fuente: Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos-ATA- Octubre 2016