ActualidadEconomíaEmpresa

Los alquileres que se revisen ahora sólo podrán subir un 2,19%

El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado ya el índice de referencia del alquiler relativos al mes de enero, un indicador que señala la subida máxima de los alquileres que se revisen ahora.

Todos los contratos de alquiler que les toque revisión ahora podrán subir, como máximo, un 2,19% según los datos del último mes.

La cifra es un 0,09 puntos menos que el anterior indicador correspondiente al mes de diciembre. Con esta nueva herramienta, que sustituye al IPC como valor para tener en cuenta de cara a la subida, el Gobierno espera que los incrementos en la renta del alquiler y ayuden a aliviar la crisis del alquiler.

 

Y es que desde hace tiempo en estas revisiones se producían subidas drásticas de los alquileres que provocaban que cada vez más gente tenga problemas para pagarlo.

El INE es quien determina los parámetros del indice de referencia en base a unos datos mensuales.

Según la normativa, se emplea el mínimo valor entre la tasa de variación anual del índice de precios de consumo (IPC), la tasa de variación anual del IPC subyacente y la tasa de variación anual media ajustada.

Y en caso de incrementos que superen el 2% se ejecutan mecanismos de corrección para que se modere el incremento, según informó el pasado mes de diciembre el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.

Este nuevo sistema de revisión es obligatorio para todos los contratos de alquiler de vivienda que se firmaran a partir de mayo de 2023, momento en el que entró en vigor la Ley de Vivienda.

Los contratos anteriores se regirán por el sistema anterior basado en el IPC, aunque casero e inquilino pueden actualizar su contrato y acordar comenzar con este nuevo sistema.

El último índice otorgó una subida del 2,28% como máximo y ahora se ha reducido hasta el 2,19%.

Se aplica tanto en alquileres turísticos, como de temporada o habitacionales.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba