
La luna llena de esta semana será mucho más grande y brillante de lo habitual, por lo que se ha catalogado como superluna.
Se le conoce también como luna de Esturión o superluna azul, pero el color del satélite terrestre no variará.
Se le conoce como superluna azul, según la NASA, porque es la tercera luna llena de las 4 que tendrán lugar este verano.
Lo habitual es que en una estación haya 3 plenilunios (luna llena), cuando hay 4 se le llama ‘azul’ al tercero. Por ello, la superluna de este mes de agosto se le tacha de azul. Aunque no tiene nada que ver con su color.
También se le llama luna de Esturión porque antiguamente las tribus norteamericanas salían a cazar esturiones en esta fecha debido a la visibilidad que otorgaba esta luna llena.
¿Y eso de superluna? Esta luna llena coincide con la fase en la que el satélite está en su órbita más cercana a la Tierra, por lo que se observará mucho más grande y brillante de lo habitual. Un fenómeno que se conoce como superluna.
¿Cuándo y cómo ver la superluna de agosto?
Aunque la superluna azul tendrá su máxima plenitud hoy, no en todos los lugares se observará a la misma hora.
En España este fenómeno ocurrirá a las 20:26 horas de la noche, pero por ejemplo en México será al mediodía, a las 12:26 concretamente.
Consejos para ver bien y disfrutar de la superluna azul:
- Asegurarte de que el cielo estará despejado para disfrutar del espectáculo
- Escoger un lugar alejado de la contaminación lumínica
- Llevar unos prismáticos o un telescopio enriquecerá la experiencia
Y si por la razón que sea hoy no puedes disfrutar de la luna llena, estará visible hasta el miércoles 21 de agosto. Hay 3 noches por delante para disfrutar de la superluna.