
El 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica anunció con júbilo la elección de su nuevo líder espiritual: el cardenal estadounidense Robert Francis Prevost, quien ha adoptado el nombre de León XIV como 267º Papa de la historia. La elección se produjo tras la cuarta votación del cónclave, en un proceso sorprendentemente ágil que culminó con la tradicional fumata blanca a las 18:07 horas desde la chimenea de la Capilla Sixtina.
¿Quién es León XIV?
Nacido en Chicago en 1955, Robert Prevost es miembro de la Orden de San Agustín. Su trayectoria pastoral incluye más de 18 años de servicio en Perú, donde fue obispo de Chiclayo. En 2023, el Papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina . Su elección como Papa refleja una continuidad con la visión pastoral y reformista de su predecesor, Francisco.
Significado del nombre papal
Al elegir el nombre de León XIV, el nuevo Pontífice se inscribe en una tradición que remonta a figuras históricas como León I, conocido como «el Grande», y León XIII, recordado por su encíclica social «Rerum Novarum». Este nombre sugiere una intención de liderazgo firme y compromiso con la justicia social.
Reacciones y expectativas
La elección de León XIV ha sido recibida con entusiasmo por los fieles congregados en la Plaza de San Pedro y por la comunidad internacional. El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó su esperanza de colaborar con el nuevo Papa en temas globales . Se espera que León XIV continúe promoviendo una Iglesia más inclusiva y comprometida con los desafíos contemporáneos.
Con la elección de León XIV, la Iglesia Católica inicia una nueva etapa bajo el liderazgo de un Pontífice que combina experiencia pastoral y visión global, en línea con las reformas iniciadas por el Papa Francisco.