CapitalDestacadoNoticias de León

León urge acelerar la transformación de locales y oficinas en viviendas asequibles

El Ayuntamiento frena la iniciativa de UPL para modificar el PGOU a pesar de la crítica escasez de alquiler en la ciudad, mientras Madrid avanza en soluciones.

La ciudad de León se encuentra en una encrucijada urbanística y social. Ante la creciente falta de viviendas de alquiler asequibles y la alarmante cantidad de locales comerciales vacíos y oficinas sin uso en zonas clave, el Grupo Político Municipal de UPL ha alzado la voz para exigir al equipo de gobierno del PSOE una acción inmediata.

La propuesta, elevada a la Comisión Informativa de Desarrollo Urbano, Patrimonio y Limpieza tras las sesiones de la Junta de Portavoces de junio y noviembre de 2024, es clara: modificar el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y redactar una nueva ordenanza que permita la conversión de locales vacíos en viviendas. Esta medida busca, no solo ampliar urgentemente el banco de viviendas disponible, sino también revitalizar áreas de la ciudad afectadas por la desocupación.

El propio arquitecto municipal emitió un informe favorable a la modificación del PGOU, reconociendo la viabilidad y necesidad de la situación planteada. Este paso crucial fue seguido por un acuerdo de encargo firmado el 1 de abril de 2025 con el ILRUV (Instituto Leonés de Renovación Urbana y Vivienda, S. A.). El objetivo del encargo era elaborar la documentación técnica necesaria para poner en marcha la modificación del PGOU.

No obstante, la urgencia de la situación contrasta con la parálisis administrativa. A pesar de que el ILRUV ya ha recibido el encargo y la justificación técnica es sólida, no se tiene conocimiento de ninguna actuación concreta y visible que avance en la solución. El tiempo transcurre sin que se habilite la posibilidad de transformar estos espacios infrautilizados en pisos de alquiler.

Esta demora es particularmente preocupante si se compara con el ejemplo de otras grandes capitales. La Comunidad de Madrid, por ejemplo, ha anunciado la ampliación por dos años de la Ley de Medidas Urbanísticas que facilita la conversión de oficinas en pisos de alquiler asequible. Este modelo es un claro ejemplo a seguir para la administración leonesa.

Por todo ello, desde UPL se insta públicamente al Ayuntamiento de León a que agilice sin más dilación los trámites. La modificación del Plan General de Ordenación Urbana y la aprobación de la ordenanza correspondiente son pasos esenciales para dar cumplimiento al acuerdo plenario, ampliar la oferta de viviendas en la ciudad y ofrecer una salida útil a los numerosos locales vacíos de León, paliando así la escasez de viviendas en alquiler.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba