CapitalDestacadoNoticias de León

León será la sede de un seminario sobre Conservación de Patrimonio Textil de Hermandades

La Real Fábrica de Tapices avanza en el proceso de restauración del tapiz ‘La continencia de Escipión’

La Real Fábrica de Tapices (RFT) celebra este jueves 8 de mayo en León su primer seminario sobre Conservación de Patrimonio Textil de Hermandades, una oportunidad para conocer en profundidad el trabajo de restauración que llevan a cabo en esta Fundación en lo que a textiles religiosos y ornamentos litúrgicos se refiere. La conferencia será impartida por el director general de la RFT, Alejandro Klecker, y por la directora de Restauración de la RFT, Verónica García. Ambos han acompañado a la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, este jueves por la mañana en la presentación de la actividad. A la rueda de prensa también ha acudido José Luis Cabada, presidente de la Junta Mayor de Semana Santa de León.

“Para mí es una satisfacción que León cuente con la Real Fábrica de Tapices asesorando desde su gran profesionalidad”, ha destacado Aguado. Por su parte, los ponentes han avanzado que en el seminario abordarán “casos prácticos para el mantenimiento y conservación del mantenimiento textil, desde cómo guardar un manto ha cómo manejar una seda con algún tipo de deficiencia, entre otras herramientas útiles”. José Luis Cabada ha incidido en su intervención en que el cuidado del patrimonio textil de las cofradías es una preocupación de todas ellas por su importancia y el alto coste de su mantenimiento.

El seminario tendrá lugar este jueves 8 de mayo a las 18:30 horas en el Salón de Actos del Museo Diocesano y de la Semana Santa de León y está abierto al público en general, aunque con especial relevancia para los interesados en el arte y la historia, así como para las cofradías y hermandades que atesoran entre sus bienes un gran número de textiles de gran valor patrimonial.

El tapiz leonés de ‘La continencia de Escipión’

La concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, ha recordado que actualmente la Real Fábrica de Tapices aborda la restauración del tapiz ‘La continencia de Escipión’, una pieza que decoraba una sala del Ayuntamiento de Ordoño II. Dadas las deficiencias que presentaba este bien patrimonial de la ciudad de León, el tapiz fue retirado y trasladado a los talleres de la RFT a Madrid para su restauración. Está considerada como la pieza de más valor de las existentes en el Consistorio y su manufactura podría ser flamenca. Los expertos de la RFT trabajan en solventar sus deterioros estructurales, la suciedad superficial, la rotura de costuras de unión de los relés, las alteraciones de color y las deformaciones generalizadas del tejido.

La Real Fábrica de Tapices

La Real Fábrica de Tapices es la manufactura más antigua en funcionamiento de forma ininterrumpida desde 1721. Cumple una función esencial en la conservación del patrimonio textil español, al mantener los oficios y procesos de fabricación tradicional en tapiz, alfombra y repostero, para los que utiliza materiales de la máxima calidad. Actualmente, es líder en el campo de la restauración textil, donde se aplican las tecnologías más punteras.

La directora de Restauración, Verónica García Blanco, dará a las Cofradías algunas recomendaciones de conservación preventiva para la indumentaria litúrgica y las vestiduras de las imágenes de vestir. Explicará el proceso de restauración y tinción que se emplea en la RFT para intervenir enseres litúrgicos y expondrá algunos ejemplos de las intervenciones que ha llevado a cabo la RFT para Cofradías y Hermandades de Semana Santa. Por ejemplo: El manto y la saya de la Virgen de la Hermandad Nuestra Señora de los Santos de Móstoles o el estandarte y el bacalao litúrgico de la Real Cofradía de la Virgen de la Paloma, en Madrid.

Fuente
Ayuntamiento de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba