ActualidadAgenda CulturalCultura

León se convierte en capital internacional de la música con el XXI Curso para Pianistas y Directores

Del 31 de agosto al 7 de septiembre, jóvenes talentos de todo el mundo participan en talleres y conciertos dirigidos por maestros de renombre en el Auditorio Ciudad de León.

León se transforma esta semana en un epicentro de la música clásica con la celebración del XXI Curso para Pianistas, Directores y Jóvenes Orquestas, un evento que reúne a jóvenes talentos nacionales e internacionales en un programa que se desarrolla del 31 de agosto al 7 de septiembre. La cita culminará con dos conciertos de clausura los días 6 y 7 de septiembre en el Auditorio Ciudad de León, a partir de las 20:00 horas.

El Salón de Reyes del Ayuntamiento de San Marcelo acogió este lunes la presentación oficial del curso, presidida por el alcalde de León, José Antonio Diez, acompañado de la concejala de Acción y Promoción Cultural, Elena Aguado, los maestros Bruno Aprea y Andrey Yaroshinsky, el profesor del Conservatorio de León, Héctor Sánchez, y la presidenta de la Fundación Eutherpe, Margarita Morais. “Es un honor contar con estos maestros y con su cultura, pero también con los beneficios colaterales que implican estas jornadas para nuestra ciudad”, destacó Diez.

Organizado por la Fundación Eutherpe con la colaboración de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León, el curso contará con la participación de 65 jóvenes instrumentistas de la Joven Orquesta Leonesa (JOL), así como pianistas y directores provenientes de países como España, Venezuela, Cuba, México, Bélgica, Rumanía y Rusia.

Programa y maestros
Creado en 2004 por el maestro Bruno Aprea y la Fundación Eutherpe, el curso mantiene un enfoque eminentemente práctico, brindando a los alumnos la oportunidad única de estudiar, dirigir y tocar con una orquesta sinfónica. Esta edición incluirá obras de Mozart, Schumann, Brahms y Gershwin. Los maestros Bruno Aprea (dirección) y Andrey Yaroshinsky (piano) lideran la formación, en sustitución del recientemente fallecido Joaquín Soriano. Yaroshinsky, pianista nacido en Kiev y formado en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, fue alumno de Soriano y del propio curso antes de incorporarse como maestro. El equipo docente se completa con Xaime Irisarri (asistente de dirección), José Gallego (pianista acompañante) y Jorge Yagüe, director titular de la JOL.

Desde su creación, el curso ha recibido a más de 540 pianistas y directores de 64 países, consolidándose como una de las citas internacionales más importantes en la formación musical. Durante los primeros días, las clases de pianistas y directores se realizan por separado en el Conservatorio de León y la Sala Eutherpe, mientras que la Joven Orquesta Leonesa prepara su repertorio. Posteriormente, los alumnos realizan prácticas bajo la dirección de los maestros en el Auditorio Ciudad de León, escenario de los conciertos de clausura.

Fuente
Ayuntamiento de León
Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba