
Del 3 al 11 de abril, más de 60 actividades en diferentes espacios de la ciudad con el objetivo de proporcionar herramientas para impulsar la carrera profesional de los jóvenes y mejorar su bienestar físico y emocional, conectarlos con expertos y referentes y descubrirles historias que les inspiren. Un evento itinerante organizado por la Fundación Princesa de Girona, junto a la ciudad, y con TRIVU como aliado estratégico, que este 2025 ya ha visitado L’Hospitalet de Llobregat y Almería, con más de 9.000 jóvenes participando en cada una de las ciudades, y que próximamente hará parada en Badajoz (mayo) y Madrid (junio).
El acto, presidido por José Antonio Diez Díaz, alcalde de la ciudad, ha contado con la participación de Nuria González, rectora de la Universidad de León; Jordi Estruga, director del Tour del talento; Íngrid Aznar, directora de los Premios Princesa de Girona; y Anabel Antela, Branded Content Lead de TRIVU.
El alcalde de León ha manifestado que: “Mi mayor satisfacción nace de la estrecha colaboración entre centros docentes, instituciones, entidades, organizaciones y compañías que han apoyado en todo momento la iniciativa que pusimos en marcha desde el Ayuntamiento, a través del Ildefe, y con la Fundación Princesa de Girona, que lleva años trabajando con éxito el talento en la juventud”.
Por su parte, el director del Tour del talento, ha destacado: «La gran implicación del ayuntamiento en el Tour del talento de León desde el primer momento en que se presentó la candidatura, lo cual se ha traducido en un programa muy capilar que implica a muchas entidades, empresas y agentes locales, también con contenidos culturales y de ocio de interés».
La rectora de la Universidad de León, Nuria González, ha agradecido a la Fundación Princesa de Girona por apostar por León y por su incansable labor en el impulso del talento joven, “alineada con el objetivo de nuestra universidad de inspirar vocaciones, conectar a los jóvenes con oportunidades reales de crecimiento y brindarles herramientas claves para su desarrollo profesional”.
Actividades destacadas en León
Con el emprendimiento y la empleabilidad como ejes centrales, el Tour del talento se inaugurará el lunes 7 de abril en la Universidad de León, en el marco del Foro de talento, una jornada de coloquios y conferencias que abordarán temas como la iniciativa empresarial con propósito, la transformación digital y el mentoring. La actividad estará dirigida a estudiantes universitarios y de Formación Profesional Superior y jóvenes que inician su carrera profesional y proporcionará herramientas clave para afrontar el mercado laboral presente y futuro.
Durante la semana, se organizarán otras actividades dirigidas al fomento del desarrollo profesional de los jóvenes, entre las que destacarán dos Talent sessions: una sobre bienestar físico y emocional, que tendrá lugar el martes 8 de abril, y otra que se centrará en empleabilidad y talento, el miércoles 9 de abril. En ambas, profesionales destacados compartirán su experiencia y estrategias para desarrollar habilidades como la empatía o el liderazgo, afrontar situaciones de estrés o activar el talento, entre otras. El mismo miércoles, se celebrará la Feria de Empleo, organizada junto a la Cámara de Comercio de León, un espacio de encuentro entre jóvenes y empresas del territorio.
En la vertiente inspiracional, el miércoles el 9 de abril tendrá lugar la sesión «Princesa de Girona Inspira: de los sueños a la realidad», una charla exclusiva con Sergio Álvarez, cofundador de Carto y Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2016, y Pepita Marín, fundadora de We Are Knitters y Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2020, dos emprendedores que han revolucionado sus sectores a través de la innovación y la visión empresarial y que han marcado la diferencia en el mundo del emprendimiento.
Al día siguiente, por la mañana, se celebrará una jornada deportiva que finalizará con las charlas de «Ecuación talento», enfocadas a fomentar los valores fundamentales del deporte como el espíritu de superación, el respeto, la tolerancia y el trabajo en equipo. Participarán Nerea Pérez y Nikolas Iriondo, que compartirán las claves de la innovadora disciplina deportiva coreana drone soccer y su experiencia de emprendimiento con la creación de la empresa Flybble; la leonesa María Martín-Granizo, medallista de bronce en el Mundial de Parasurf 2021, y campeona de la Copa España Paraesquí.
La cultura también estará presente con varias actividades, siendo una de las más significativas el concierto lírico de la Carroza del Teatro Real el martes 8 de abril. Jóvenes promesas del programa Crescendo, creado por la Fundación Amigos del Teatro Real, interpretarán piezas de compositores como Mozart, Puccini, Verdi o zarzuelas de Sorozábal o Chapí. Esta iniciativa, que tiene un carácter internacional, pretende complementar la formación académica de jóvenes cantantes de todo el mundo e impulsar su carrera profesional dándoles la oportunidad de subir al escenario a través de diferentes iniciativas como esta.
Proclamación del Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025
El viernes 11 de abril, el Auditorio Ciudad de León será el escenario del gran acto de cierre del Tour del talento, el «Princesa de Girona CongresFest», que contará con entrevistas, charlas inspiradoras y actuaciones musicales. El momento álgido llegará con la proclamación del ganador o ganadora del Premio Princesa de Girona CreaEmpresa 2025.
Durante el acto de presentación de hoy, la Fundación ha dado a conocer los nombres de los cinco jóvenes finalistas al galardón que defenderán sus proyectos ante un jurado de expertos al inicio de la jornada del mismo 11 de abril. Son: Andy Aguilar, CEO y cofundadora de Legit.Health, una startup que transforma el cuidado dermatológico a través de la inteligencia artificial; Andreu Dotti, CEO y cofundador de Innovamat, una empresa educativa que está transformando el aprendizaje; Núria Pastor, CEO y cofundadora de vitalera, para mejorar la atención sanitaria mediante herramientas de monitorización remota de pacientes; Julen Rodríguez, emprendedor social y ambiental y Co-CEO y cofundador de Gravity Wave, empresa que trabaja para combatir la contaminación marina, que reduce la contaminación a la vez que convierto los desechos en productos útiles, y Pablo Santaeufemia, emprendedor social y CEO y cofundador de Bridge for Billions, una red global e inclusiva de incubación de proyectos. (Más información de los candidatos aquí).
Más de 60 actividades en la ciudad
Asimismo, del 3 al 11 de abril, el Tour del talento desplegará una gran variedad de actividades para promover el emprendimiento de los jóvenes, a través de talleres, coloquios, charlas, conciertos, visitas culturales, jornadas deportivas y proyecciones cinematográficas, entre otras.
A nivel formativo, se impulsarán talleres y conferencias que pondrán el foco en cómo la tecnología está transformando el mundo laboral y qué nuevas oportunidades está generando para los jóvenes. Se hará especial énfasis en la innovación en Inteligencia Artificial, con sesiones que darán herramientas para descubrir cómo manejarla y conocer sus beneficios y sus riesgos. Además, se impulsará una mesa redonda que analizará el impacto de la industria 5.0, centrándose en las políticas públicas, la generación de empleo, la sostenibilidad y las estrategias económicas.
El Tour acogerá, también, un coloquio dedicado a la desinformación y manipulación mediática, donde expertos y pensadores analizarán cómo los medios de comunicación, las redes sociales y las plataformas digitales pueden distorsionar la realidad y polarizar la sociedad, así como una charla dedicada a la gestión de la marca personal y en el papel que pueden jugar las redes sociales como carta de presentación, ofreciendo recursos y estrategias para conseguir diferenciarse.
Otras actividades que se organizarán conectarán a los jóvenes con profesionales de la provincia, el tejido empresarial y los sectores emergentes del territorio; visibilizarán el papel de la mujer en las profesiones STEM para acercar y promocionar estas carreras entre el talento femenino; inspirarán a través de historias de superación personal a través de diferentes colectivos de la ciudad; darán a conocer las claves de la movilidad sostenible e innovadora, entre otras. Además, se impulsarán dos visitas: una a la Factoría de Valladolid de Renault Group España y otra a la planta de biocarburantes de Vertex Bioenergy.
Estrechamente relacionado con la promoción del emprendimiento, en el marco del Tour del talento, se celebrará la gala de entrega de los premios del programa CEL Emprende, un concurso de proyectos empresariales dirigido a estudiantes de Formación Profesional.
En el ámbito deportivo, durante la semana, se realizarán varias actividades para fomentar la práctica deportiva, promoviendo sus valores y descubriendo deportes tradicionales como la Lucha Leonesa y nuevas propuestas que fusionan el deporte y la tecnología.
La cultura, como motor de transformación, tendrá un peso destacable en la programación. A lo largo de la semana la ciudad acogerá conciertos de grupos y artistas como Vestigium, Zabriskie, Lion’s Black Roars, Dridri Dj o Abel Boquera Organ Trío (en el marco del Festival Abierto de Música de Órgano León). Además, habrá varias proyecciones cinematográficas, un encuentro literario y otro poético y musical, la representación teatral de la obra “La Celestina”, dentro de la XXXIV Muestra de Artes Escénicas Latinoamericanas, y la actuación de circo “La Nave va”. Las propuestas culturales no terminarán aquí, puesto que el Tour ofrecerá visitas guiadas a diferentes espacios culturales de León.
Expedición pedagógica de «Generación docentes»
En el marco del Tour del talento en León, la Fundación Princesa de Girona impulsará una expedición pedagógica, los días 9 y 10 de abril, al C.E.I.P. Gumersindo de Azcárate de León, Premio Princesa de Girona Escuela 2022, con el objetivo de promover la innovación en el aula y mejorar el aprendizaje del alumnado. Formarán parte jóvenes del programa «Generación docentes» que tendrán la oportunidad de adentrarse en las aulas del centro y conocer su metodología de trabajo.
Los docentes, además, participarán en el taller de la formadora y especialista en public speaking, Antontella Broglia, que compartirá las claves para hablar en público, a través de ejercicios en vivo, para hacer frente a un aula llena de alumnos. La sesión, pensada especialmente para docentes, también estará abierta a otros jóvenes leoneses con perfiles profesionales diferentes que quieran mejorar esta habilidad.
A través de «Generación docentes», la Fundación ofrece a jóvenes maestros diferentes experiencias pedagógicas para impulsar su desarrollo profesional y fomentar la transformación educativa en las aulas a través de metodologías disruptivas e innovadoras.
Con todo, el Tour del talento aterrizará en León para convertir la ciudad en el corazón del emprendimiento joven, proporcionado herramientas y oportunidades reales para potenciar su desarrollo profesional y creando espacios de encuentro para conectar los jóvenes del territorio con profesionales, expertos y referentes en diferentes ámbitos.
Colaboradores y alianzas
El Tour del talento 2025 es posible gracias a la alianza estratégica de la Fundación Princesa de Girona con TRIVU y a la colaboración con Davante – MEDAC, Microsoft, Norvento Enerxía, Fundación Renault Group España y Fundación Banco Sabadell.
El Tour del talento en León se organiza junto al Ayuntamiento (a través de Ildefe) y cuenta con la colaboración de Caja Rural de León, Fundación CEPA, TRESCA, Eulsa y la Universidad de León. Las entidades que dan apoyo son Actividades Culturales Universidad de León (Servicios Culturales El Albéitar), Fundación Monteleón, Cáritas, Soltra, María Auxiliadora, Fundación Vertex Bioenergy, Círculo Empresarial Leonés – CEL, ALFAEM, Inserta, CIFP Ciudad de León, Fundación Amigos del Teatro Real, Colegio Gumersindo Azcárate de Léon, Colegio Marista San José, Cámara de Comercio de León, HP, FGULEM, Secretariado Gitano, Cruz Roja, Federación Leonesa de Empresarios – FELE, ACCEM, MUSAC y Renfe.