ActualidadAgenda CulturalCultura

“León, cuna del parlamentarismo”: tres jornadas sobre el parlamentarismo actual en España

Los días 18, 19 y 20 de octubre tendrán lugar las jornadas que llevan como título “León, cuna del parlamentarismo” que impartirá el catedrático de ciencia política Xavier Coller

Dichas jornadas tendrán lugar en el mismo espacio que acogió las primeras Cortes que se celebraron en Europa en 1188: La colegiata San Isidoro, un lugar emblemático para conmemorar la cuna del parlamentarismo tal y como ha reconocido la UNESCO. Las jornadas forman parte del proyecto Paradas Culturales que organiza la Factoría Cultural Martínez que cuenta con el apoyo de las Cortes de Castilla y León y están invitados a asistir todos los habitantes de la ciudad.
La primera jornada, “La selección de nuestros representantes”, tendrá lugar el viernes, 18 de octubre a las 18:30 horas, en el MUSAC. En esta conversación se planteará de forma genérica el funcionamiento del sistema de representación política en España y del papel de los “selectorados” en su funcionamiento. Se discutirá con la audiencia cómo los partidos eligen a las personas que van a ir en las listas electorales, qué consecuencias tiene, y cómo se movilizan unos criterios y no otros para esa selección. Se tratarán los distintos tipos de primarias y sus efectos sobre la representación. Se intentará presentar, además, datos originales sobre el perfil de los y las representantes y su evolución.
La segunda de las conferencias impartida por Coller lleva por título “La gran paradoja de la política en España: hay mucho conflicto, pero mucha cooperación” y tendrá lugar el sábado 19 de octubre a las 18:30 horas en la Museo de San Isidoro de León. En esta charla se presentarán las evidencias que sustentan la paradoja de la teatralización en la política española. La ciudadanía percibe la política como altamente conflictiva, crispada, adversarial, y entiende que se ha convertido en el problema más relevante. Pero parece que la realidad no encaja bien con esta percepción. El análisis de las votaciones a las casi 10 mil leyes aprobadas desde 1977 sugiere que el nivel de cooperación entre rivales es elevado, pero se produce en los escenarios políticos menos visibles.Finalmente, el domingo 20 de octubre, a las 11.30, también en el Museo de San Isidoro de León, tendrá lugar la última de las conferencias que tendrá por título “Las consecuencias negativas percibidas de la teatralización en la política”. En esta conversación se estudiarán las percepciones que tienen los parlamentarios acerca de las consecuencias de la teatralización. Se partirá de un análisis de los escenarios en los que la teatralización es más probable. Se planteará un repertorio de efectos negativos percibidos y, con la ayuda de la audiencia, se generará una “tormenta de ideas” de soluciones posibles. Se aportarán algunas ideas-fuerza para generar el debate.

Mostrar más

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba